*Inauguró el gobierno de Naucalpan la primera Casa de Transición para víctimas.
Naucalpan, Méx.-Mujeres víctimas de violencia recibirán alojamiento en la Casa de Transición hasta por una año, lapso en el cual recibirán alimentación, vestido, servicios médicos, apoyo legal, psicológico y capacitación con talleres, para el autoempleo, como estilismo, computación, corte y confección y bisutería.
El refugio fue posible por la coordinación del ayuntamiento con el gobierno estatal, informó la alcaldesa Patricia Durán Reveles. Agregó que la igualdad de género y la atención a las mujeres son tema central de su administración. La apertura de este refugio constituye, así, una importante acción en el rubro, subrayó y recordó que el gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció el sitio el día 8 de marzo.
La Presidenta Municipal comentó que el principal factor por el cual las mujeres toleran la violencia es por la dependencia económica con sus violentadores. Por ese motivo, reiteró, el 80 por ciento de los microcréditos que entregue Naucalpan serán para ellas, con montos desde los 5 mil a los 150 mil pesos.
Además, destacó, en el presente gobierno aumentó el presupuesto para este sector, de 1 millón 800 mil a cerca de 8 millones de pesos que este año ejercerá la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva.
“Necesitamos liberar a nuestro Naucalpan de la violencia, de todo tipo de violencia, pero en especial de la violencia hacia las mujeres. Esta primera Casa de Transición será un lugar en donde las mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia podrán permanecer de manera temporal y segura mientras se empoderan psicológica y económicamente”, expresó Durán Reveles.
El Secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, agradeció el respaldo de la Alcaldesa a las políticas públicas en favor de las mexicanas. Aseguró que con la Casa de Transición se sienta un antes y un después, pues es el primer recinto de su tipo a nivel nacional.