Desinformación, Mala Imagen de Policías e Inseguridad, en Caso Parque la Pila

269
0
La mala imagen de la Policía Federal y otros cuerpos de seguridad perjudica a la Guardia Nacional. Foto: Archivo

*También intereses delictivos y políticos en el rechazo al cuartel de la GN.

De la redacción

Metepec, Méx.- En una zona del municipio afectada por altos niveles de inseguridad pública, elevada incidencia de asaltos, violencia y muchos otros ilícitos, los vecinos se oponen resueltamente a la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional.
“La Pila” es uno de los focos rojos en materia de inseguridad pública de la zona urbana de Metepec. Por eso se tiene previsto construir en la décima parte del parque del asentamiento urbano instalaciones para la nueva policía federal.
No obstante, hay una enérgica oposición a que esa corporación tenga su sede en el área, y lo han manifestado públicamente, en una situación poco entendible, tomando en cuenta que la demanda de seguridad pública es la más sentida de la sociedad.
En el área se encuentran muchas colonias densamente pobladas, además del primer conjunto de habitaciones del sector, San Francisco, construido por el INFONAVIT y con serios problemas de asaltos, robos, narcomenudeo y actividades de grupos criminales, que integran una ínfima minoría, pero tienen con miedo a la población trabajadora y pacífica.
La conjugación de una serie de factores genera ese ánimo adverso hacía la Guardia Nacional, por encima de los reclamos de seguridad pública: la mala imagen formada de las corporaciones de seguridad en todo el territorio nacional y estatal, por su anterior comportamiento arbitrario, abusos de autoridad, corrupción y extorsión.
A ello se agregan los intereses políticos de quienes desean el fracaso de la política de seguridad, para afectar el respaldo social que tienen las actuales autoridades municipales, con el fin de recuperar el poder en 2021.
Las campañas de desinformación y confusión han encontrado eco en muchos de los vecinos del lugar escogido para el centro de operación de la Guardia Nacional en el municipio, aun de quienes viven distantes y no serían incomodados por la presencia de los uniformados de este cuerpo de seguridad federal.
Otro elemento que se agrega a esta inconformidad es el de los grupos delictivos que habitan en la zona y que no necesariamente cometen robos, asaltos, extorsiones en las colonias aledañas a “La Pila”, pero operan desde esta colonia, habitada en un alto porcentaje por personas que emigraron de la Ciudad de México.
Ese rechazo puede frustrar el plan de construir las instalaciones de la Guardia Nacional en una de las 10 hectáreas del parque de La Pila, en perjuicio de las familias que con todo derecho reclaman y están urgidos de seguridad pública para vivir tranquilas, y en beneficio de quienes se dedican a cometer delitos.

Artículo anteriorExpropiar Recursos Naturales, Abatir la Pobreza y Tratar con China: los Pecados de Evo
Artículo siguientePresos y sus Familias Padecen ‘Un Infierno’ en Penales, y GEM Paga 668 Millones por Alimentos