
*Un secretariado técnico, nombrado por la JUCOPO, hará los estudios.
De la redacción
El Poder Legislativo mexiquense llevará a cabo una reforma constitucional y a diversas leyes, para adecuarlas a las nuevas condiciones políticas, sociales y económicas del país y del Estado.
Para ese fin, su Junta de Coordinación Política (JUCOPO) encabezada por el diputado Maurilio Hernández González designó a los integrantes del secretariado técnico para el “Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México”.
El grupo de especialistas estará coordinado por Mauricio Valdés Rodríguez, un experto en temas constitucionales y con larga trayectoria política, administrativa y diplomática, inclusive dirigió al PRI estatal. Fue alcalde de Texcoco, diputado federal y senador.
La JUCOPO designó igualmente a Rubén Islas Ramos como secretario técnico y a Óscar Silva Macedo, como subcoordinador de Vinculación; a Carlos Alberto Pérez Cuevas, subcoordinador de Análisis Constitucional; y Palmira Tapia Palacios, subcoordinadora de Análisis Institucional, con lo cual, de acuerdo con el legislador Hernández González, “se inició el proceso de transformación integral la Máxima Norma mexiquense”.
El grupo de expertos se encargará también de elaborar un protocolo de investigación legislativa para el análisis del texto constitucional desde la perspectiva jurídica, política, sociológica y gobernanza.
Desde el inicio del período constitucional de la 60 Legislatura el diputado Maurilio Hernández González consideró urgente adecuar el marco constitucional y leyes secundarias a las nuevas condiciones; sobre todo, para lleva r a cabo en la entidad mexiquense el objetivo de la transformación.
La designación de los especialistas se explicó con el argumento de que los cambios sociales y políticos y las necesidades de mejorar la gestión pública, “hacen que la ciudadanía demande una reforma estructural de las instituciones para que la política, la gobernanza, la administración pública, la justicia y la economía adquieran un real contenido ético que vea y proteja la dignidad como el valor supremo del pueblo y reconozca la pluralidad que caracteriza a la entidad.
ASUME DIPUTACIÓN SARA DOMÍNGUEZ
Sara Domínguez Álvarez rindió protesta y ocupó la curul dejada por María Mercedes Colín Guadarrama, de quien era suplente por el décimo distrito, cuya cabecera es Valle de Bravo. La propietaria se incorporó al gabinete estatal como secretaria de la Mujer, dependencia de nueva creación.
El distrito electoral local de Valle de Bravo fue el único que ganó el PRI en todo el Estado de México el primer domingo de junio de 2018. El resto de los integrantes de su bancada legislativa es de representación proporcional.