*Entregó el rector infraestructura, vehículos y equipo a espacios académicos.
De la redacción
Durante una gira por varios espacios académicos, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, destacó la importancia de la infraestructura educativa como base para el trabajo docente y la formación de los estudiantes.
En su recorrido asistió a la ceremonia en que el director de la Facultad de Química de la Institución, Víctor Guerrero Varela rindió su primer informe de actividades.
Barrera Baca inauguró el edificio de la Carrera de Ingeniería Petroquímica, en cuya ceremonia comentó que la funcionalidad de la infraestructura tiene mucha importancia para los académicos y los alumnos de la UAEM, y por esa razón se le da prioridad a su fortalecimiento.
La construcción del inmueble requirió una inversión de 10 millones de pesos, precisó el rector. Los estudiantes de la citada carrera dispondrán en el edificio de aulas, laboratorios de física y química, cubículos, sala de cómputo, bodega y sanitarios. El académico sostuvo que el espacio académico bien equipado y el esfuerzo de docentes y estudiantes darán buenos frutos.
El rector también puso en servicio una torre de destilación del laboratorio de ingeniería química e infraestructura académica y deportiva en el campus “El Cerrillo” de la UAEM.
Barrera Baca inauguró la ampliación del edificio “D” y los trabajos de rehabilitación de la “Casa de servicio social y prácticas profesionales” de la Facultad de Medina Veterinaria y Zootecnia y el cuarto de herramienta de la dirección de producción del mismo espacio universitario.
En la misma Facultad el rector entregó un vehículo de servicio ambulatorio para grandes especies, mientras para el espacio universitario de Temascaltepec entregó un tractor.
Varela Guerrero dio a conocer que la Facultad de Química de la UAEM cuenta con 64 profesores de tiempo completo con grado de doctor, 16 con grado de maestría y 5 con la licenciatura y 47 de sus proyectos de investigación inscritos en CONACYT y 8 programas de estudios avanzados están en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad de esa institución.
De la misma forma, dio a conocer que la Facultad tiene 7 cuerpos académicos consolidados, otro número igual en consolidación y 2 más en formación.