Incorporarán a Planes de Desarrollo UAEM, Visión de Comunidad Universitaria

124
0

*Comunidad de UAEM, principal fuente de ideas para construir visión institucional.

De la redacción

Las opiniones, argumentos, y propuestas comunitarias acerca de la visión de universidad que se desea construir, se sumarán, pues se trata de una reflexión colectiva donde la participación de los universitarios es la fuente principal de ideas para elaborar la visión institucional, identificar los retos y proponer soluciones, garantizó el rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Al inaugurar los Foros de Consulta para recoger ideas sobre los planes General de Desarrollo (PGD) 2021-2033; y Rector de  Desarrollo Institucional (PRDI) para el período 2021-2025, el académico reiteró igualmente que esos documentos tendrán como ejes el ejercicio transparente, eficaz y eficiente de los recursos federales y estatales asignados a la Universidad Autónoma del Estado de México.

El rector inauguró los Foros de Consulta en la Facultad de Arquitectura y Diseño. Y en su mensaje destacó la necesidad de planificar racionalmente el uso del patrimonio universitario con base en un sistema participativo, en el cual intervenga la comunidad, y aseveró que “nuestra alma mater tiene rumbo y destino, ya que posee un compromiso fundamental con la sociedad”.

En la ceremonia, en la cual estuvo presente el encargado de la Dirección de la Facultad, Jaime Guadarrama González, el responsable de conducir los destinos de la UAEM recordó que ésta cuenta con un sistema de planeación que da la oportunidad de orientar, ordenar y conducir los trabajos académicos y administrativos.

Los Foros de Consulta se programaron para 11 sedes universitarias y se efectúan de manera combinada: presencial y virtual, para proteger de la pandemia de Covid-19 a los universitarios y participantes, informó José Raymundo Marcial Romero, secretario de Planeación y Desarrollo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

Estos trabajos abordarán 14 ejes temáticos, entre los cuales destacan: educación humanista y de calidad, investigación con compromiso social, difusión de la cultura con inclusión, vinculación y emprendimiento, gestión eficiente y eficaz, gobierno participativo y planeación participativa.

La primera ponencia fue de la investigadora de la Facultad de Economía de la institución, Rosa Azalea Canales García, con el título de “Investigación científica e innovación”, en la que analizó la innovación científica a partir de los factores empresariales, sociales e individuales.

Estos Foros de Consulta, sus ponencias y mesas de trabajo se efectuaron también en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en donde se examinó el tema del seguimiento a los egresados, la vinculación como fórmula para formar capital humano, los planes de estudios acordes a las necesidades de la sociedad; y la socialización de los conocimientos científicos generados en la UAEM.

Artículo anteriorMejorarán Condiciones para Combatir la Corrupción en el País
Artículo siguienteTendrá la Jucopo Líder con Menor Fortaleza