‘La Caída de los Ángeles Rebeldes’ Rompió con los Cánones del Neoclasicismo

246
0

*La obra maestra de Felipe Santiago Gutiérrez se exhibe en edificio de Rectoría.

De la redacción

Con su obra maestra “La caída de los ángeles rebeldes”, Felipe Santiago Gutiérrez, pintor mexiquense oriundo de Texcoco, “rompió los cánones originales de período neoclásico”, destacó Yuriko Elizabeth Rosas Moriyama, directora de Patrimonio Cultural de la UAEM.
Al referirse al cuadro del artista plástico, la funcionaria universitaria destacó se trata de una de las obras más representativas del retratista del siglo XIX, pues es excepcional en la técnica del óleo sobre tela y forma parte destacada del acervo de la institución.
El cuadro está marcado por una tradición innovadora en la obra de Felipe Santiago Gutiérrez y, por su composición dramática, fue bastante atrevida para el contexto de su época. El manejo de la anatomía, las formas y la proporción dan cuenta de la habilidad del maestro para construir las formas y modelar la carne y los volúmenes. Una de las características para resaltar en esta pintura además del dominio de la figura humana, es su manejo de la luz, destacó Rosas Moriyama.
La pintura, inspirada en el poema “El paraíso perdido”, del poeta inglés John Milton (1608-1674), se exhibe en la Pinacoteca Universitaria “Los autonomistas”, ubicada en el edificio de Rectoría de la UAEM, con horario al público de las 9:00 a las 19:00 horas, de lunes a viernes; y de las 10:00 a las 15:00 horas, sábados y domingos.
La directora de Patrimonio Cultural universitario destacó la “potencia lumínica y los claroscuros que muestra el primer plano del cuadro”, a partir del primer personaje, representado por satanás, expulsado del orden celestial. Subrayó que la obra de arte obtuvo un premio en poco tiempo en el Museo Nacional de San Carlos, y dio a conocer que el artista a los 25 años se hizo cargo de la primera cátedra de pintura y dibujo del antiguo Instituto Literario de Toluca. “La caída de los ángeles rebeldes” pertenece al patrimonio cultural y artístico de la comunidad universitaria, destacó.

Artículo anteriorEconomía en plena recuperación: INEGI
Artículo siguientePuso Particular en Renta el Módulo de Seguridad que le Quitó al Gobierno Estatal