Miembro de Banxico pone en duda conveniencia de aumentar tasas de interés

130
0

*El aumento no resuelve los factores que presionan a la inflación.

Gabriel L. Villalta

Luego de que la Junta de Gobierno del Banco de México decidiera por cuatro votos contra uno incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, para alcanzar un nivel de 4.75%, Gerardo Esquivel Hernández, el voto “disidente”, explicó por qué se opuso a esta medida.

Para el economista por la UNAM y Harvard el aumento en las tasas es “inefectivo e ineficiente”. Esto debido a que una mayor tasa no resuelve los factores que, en su opinión, están presionando a la inflación: el aumento en precios internacionales de los insumos y disrupciones en las cadenas de suministro que han reducido la oferta de ciertos productos.

Esquivel agregó: “elevar el costo del crédito sí podría afectar a la economía en varias dimensiones como: consumo, inversión y finanzas públicas”. Para finalizar, señaló, el aumento reduce el margen de maniobra para enfrentar el momento en que la Reserva Federal de los Estados Unidos  normalice sus tasas (retome el nivel previo a la crisis).

“Anticiparse a este proceso podría implicar que en el futuro la tasa deba llevarse a un terreno muy restrictivo (elevado)”, concluyó.

Artículo anteriorPrevén Fin del Uso de Doble Remolque en Transporte Público
Artículo siguienteDesatada Prematura Lucha por la Gubernatura Mexiquense