Cambios de Uso de Suelo, Fuente de Corrupción, Impulsados en Toluca

131
0

*A pocos días de terminar el trienio, se propusieron cambiar uso de suelo.

De la redacción

El cambio de uso de suelo y del coeficiente de ocupación de inmuebles está identificado como fuente de corrupción, modalidad generalizada en los viejos tiempos, con efectos perniciosos para la sociedad.
Urbanistas como el arquitecto Arturo Chavarría Sánchez, saliente cuarto regidor del ayuntamiento de Toluca, atribuye adicionalmente al cambio de uso de suelo el origen del desorden y anarquía en la expansión de la mancha urbana.
En esta capital del Estado la autoridad municipal encabezada por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, presentó al pleno del cabildo numerosas solicitudes de cambio de uso de suelo, de coeficiente de ocupación, incluso de cambio de criterio para los frentes de los predios y las vías públicas, en una situación inexplicable.
Llamó la atención que los cambios de uso de suelo se propusieran a solo semanas de terminar el trienio municipal y días antes de salir de vacaciones, cuando pudieron hacerlos a medio período.
Chavarría Sánchez sostiene desde hace muchos años que el desorden en la expansión de las zonas urbanas en las ciudades mexiquenses se debe al cambio irracional y anárquico de uso de suelo, especialmente de agrícola a urbano.
Esas modificaciones en el destino legal de la tierra respondieron a actos de descomunal corrupción de autoridades municipales y estatales, según el cuarto edil de Toluca, y aseveró que la propia capital del Estado padeció esta situación.
Los cambios de uso de suelo propuestos tienen que ver con la regularización de construcciones, aumento en el número de departamento en edificios y para proyectos de construcción de hospitales en zonas prohibidas por las normas.
Las autoridades consintieron la construcción ilegal de inmuebles en pleno corazón de la ciudad; es decir, la Dirección de Desarrollo Urbano y otras áreas del gobierno municipal no vieron cuando se ejecutaban los trabajos de construcción a plena luz del día, lo cual no es creíble.
En las colonias, vecinos narran cómo inspectores del ayuntamiento pasaban cada semana a cobrar una cuota para no clausurar obras, ni reportarlas a sus superiores. Ahora esas obras construidas sin licencias serán regularizadas.
Chavarría Sánchez, quien adicionalmente es presidente de la comisión edilicia de Desarrollo Urbano, no ha fijado una posición pública frente a los cambios de uso de suelo presentados al pleno del cabildo toluqueño.

Artículo anteriorContralores Municipales Reportan Poca Utilidad, al Ser Nombrados por Alcaldes
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Divisiones, Escisiones e Independientes