Abandono de Dieta Tradicional y Consumo de Alimentos Procesados Afectan a los Mexicanos

114
0

* Los alimentos procesados y ultraprocesados la causa de las diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso.

De la Redacción

A pesar de que la comida mexicana ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la agencia Organización para la Educación, Ciencias y Cultura (UNESCO) de Organización de las Naciones Unidad (ONU), la dieta mexicana tradicional fue abandonada y sustituida por alimentos procesados y ultraprocesados, los cuales generan diversos problemas de salud, como la obesidad y el sobrepeso, advirtieron María de Jesús Serrano Plata y Antonio Laguna Camacho, especialistas en nutrición y psicología de la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

Las observaciones de los expertos en el tema de la Máxima Casa de Estudios mexiquense coinciden con los resultados de investigaciones de la Secretaría de Salud federal, que atribuye también a los alimentos procesados y ultraprocesados la causa de las diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso.

Serrano Plata y Laguna Camacho destacaron las ventajas que ofrecen las comidas típicas, consumidas en proporciones adecuadas, pues resultan nutritivas y ayudan a mantener un peso saludable.

Recordaron que el problema del sobrepeso y obesidad comenzaron a extenderse en la década de los ochenta del siglo pasado, al parejo de la creciente oferta de productos procesados, comida rápida y la poca disposición de las familias para cocinar en casa.

Artículo anteriorMás de Mil 300 Defensores de D.H., Activistas y Ex Guerrilleros Ejecutados en Colombia Desde 2016
Artículo siguienteNo Basta con Sacar a los ‘Aviadores’, se Debe Denunciar Penalmente: FRS