Inicio Política Explotan y Abuzan Encuestadoras el Aldeanismo de Gobernantes Locales

Explotan y Abuzan Encuestadoras el Aldeanismo de Gobernantes Locales

86
0

*Cada casa encuestadora coloca en primeros lugares a quienes le pagan, y sólo éstos se la creen.

De la redacción

Apenas habían transcurrido unas cuantas semanas del actual trienio municipal cuando ya las casas encuestadoras estaban operando y cobrando a alcaldesas y alcaldes para colocarlos en los primeros lugares de su evaluación de aceptación de los gobernados.

Estas empresas aprovechan y explotan el aldeanismo de los políticos y políticas, necesitadas de reconocimiento y dispuestas a gastar el dinero de los contribuyentes en estos torneos de autoengaño.

La prueba del mercenarismo de las casas encuestadoras es tan evidente que, por ejemplo, no hace mucho que una ubicó como el alcalde mejor evaluado de la entidad mexiquense a Fernando Flores Fernández, de Metepec. El munícipe llevaba pocas semanas en el cargo, y no estaba en condiciones de ofrecer los buenos o malos resultados supuestamente percibidos por la población gobernada.

Su condición de extraordinario gobernante local fue publicada como inserción pagada en un diario local. Al final de la lista de los jefes y jefas de cabildos evaluados aparecían la letras “I. P”, que indica “inserción pagada”; es decir, además del autoengaño pagado hubo desembolso adicional para cubrir la publicación de los resultados de la muestra demoscópica, como técnicamente les dicen a las encuestas.

A principios de julio otra empresa del ramo dio a conocer el saldo de su evaluación o consulta ciudadana sobre el desempeño y respaldo popular de alcaldes del país y, curiosamente, resultó que la mejor posicionada fue Romina Contreras, presidenta municipal, de Huixquilucan, quien relevó a su esposo, Enrique Vargas del Villar.

Y otra vez, los resultados de la muestra fueron publicados en un diario local, con las inevitables “I. P” al final de la tabla de calificación.

Por si hubiera dudas del abuso del aldeanismo de los gobernantes y políticos, que pagan para autoengañarse, en esta muestra demoscópica el alcalde Fernando Flores Fernández, de Metepec, quien fue colocado en el primer lugar en la otra encuesta no apareció ni en el décimo lugar a escala estatal, ni en el 25 a nivel del país.

La lógica indica que, en tan corto tiempo de haber resultado el mejor alcalde del Estado de México, Flores Fernández debería aparecer en la nueva consulta cuando menos en el décimo sitio de esa muestra, pero ni lo mencionó.

Esto evidencia el costoso autoengaño y el abuso de las encuestadoras, que aprovechan el aldeanismo y ambición de los y las políticas gobernantes para obtener beneficios económicos, a lo cual se agrega el costo de la publicación, pues no se necesita ser politólogo altamente calificado para entender que en este caso la difusión de los resultados de la encuesta fue pagada por la alcaldesa, aunque debería informar si utilizó fondos propios o los obtuvo de la tesorería municipal.

Artículo anteriorDéficit de Zonas Arboladas y Aumento de Vehículos Originan Contaminación Ambiental en ZMVT
Artículo siguienteAdvierten Sobre Crisis en Seguridad Alimentaria Global