Inicio Economía Gobierno Federal Destina 574 Mil MDP para Evitar Mayor Inflación

Gobierno Federal Destina 574 Mil MDP para Evitar Mayor Inflación

108
0
El manejo de las finanzas del país ha sido el correcto. Foto: Archivo

*73 Mil millones son tan solo para subsidiar la luz en los hogares.

Gabriel L. Villalta

Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, afirmó que el paquete contra la inflación y la carestía firmado con empresas del sector privado el 4 de mayo ha “tenido muy buen desempeño porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado en este periodo, en contraste con la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor”.

El funcionario explicó que el costo de mantener este paquete asciende a 574 mil millones de pesos, en éste se incluye un capítulo de seguridad alimentaria por 68 mil 874 millones, subsidio al costo de la electricidad domestica por 73 mil millones y un subsidio al costo de la gasolina por 430 mil millones de pesos.

Añadió que la intervención del Gobierno Federal evitó que la inflación alcanzara el 10.76%, 2.6 puntos porcentuales más de lo registrado, y sin este apoyo habría caído el consumo de los hogares y el volumen de ventas, menos monto del IVA y en general todo el movimiento económico.

Al mismo tiempo, el “Banco de México habría tenido que subir más la tasa de interés, y ahí aumenta el costo de la deuda pública, el costo de las hipotecas, y el costo de las tarjetas de crédito y el costo de la deuda privada”. El paquete está cumpliendo muchas funciones y no se le habría podido dar un mejor uso a estos recursos, finalizó el titular de Hacienda.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteCambio de Titular en ISSEMYM: Mantiene S. Finanzas Control Sobre el Instituto