*El canciller mexicano anunció el desistimiento como parte de las últimas reuniones en Washington.
De la Redacción
México y Estados Unidos acordaron no ir a un panel para dirimir la presunta violación al T-MEC, por el caso de la Ley de la Industria Eléctrica, informó el canciller Marcelo Ebrard, al dar a conocer los resultados generales de la reunión de Alto Nivel que efectuaron en Washington integrantes de los gabinetes presidenciales de México y Estados Unidos.
El desacuerdo entre ambos gobiernos era de interpretación del contenido de la Ley de la Industria Eléctrica. Los opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador fueron quienes desataron una campaña para denunciar que la citada ley violaba el acuerdo comercial de México, Estados Unidos y Canadá.
Entre los promotores de esa campaña estuvieron los intereses económicos afectados por la Ley en cuestión y los opositores a Morena y la cuarta transformación, y a ella se sumaron grandes medios impresos, noticieros de radio y televisión, así como analistas e intelectuales inconformes con la 4T. Buscaban una confrontación entre los gobiernos de López Obrador y Joe Biden, para debilitar política e internamente al primero.
Se destacaron activamente en esta campaña quienes fueron mandos de la Secretaría de Economía y negociaron en su momento el T-MEC, y habían incluido el tema de la energía eléctrica dentro de las negociaciones, pero eso fue desechado por el equipo de transición del entonces presidente electo, el cual logró que los países tuvieran libertad para legislar en temas relacionados con ramas estratégicas para cada uno de los tres países.
De acuerdo con lo informado por el canciller, el gobierno estadounidense no pedirá el panel, como había anunciado y que tenía entusiasmado a los opositores al gobierno lópezobradorista.