Inicio Local Participó OIC-UAEMéx por Primera Vez en Revisión de Fondos Autogenerados

Participó OIC-UAEMéx por Primera Vez en Revisión de Fondos Autogenerados

91
0
Foto: Cortesía Uaeméx

*Rindió el titular del OIC de la Universidad su segundo informe de actividades.

De la redacción

El Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) por primera vez participó en los trabajos de revisión del destino de los ingresos autogenerados por la institución.

Victorino Barrios Dávalos, titular del ente, que no es funcionario dependiente de las autoridades de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, sino designado por la representación popular del Estado de México, dio a conocer lo anterior en su segundo informe de actividades.

Por su parte, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien acudió al acto de rendición de cuentas del titular del OIC, dio a conocer que la institución autónoma coopera permanentemente con el Órgano. Detalló que la Universidad ofrece información pública y ejecuta otras acciones que la han consolidado como ejemplo de transparencia, racional ejercicio del gasto y rendición de cuentas.

Barrios Dávalos rindió su segundo informe anual de actividades ante el pleno del H. Consejo Universitario, máxima autoridad colectiva de la UAEMéx, y reconoció el apoyo de las autoridades universitarias a las tareas del OIC. Dio a conocer que asistió a 107 reuniones de comités de contrataciones de obras y que, por primera vez como titular del OIC, participó en la revisión de los ingresos generados por la UAEMéx, conocidos también como autogenerados.

Puso como ejemplo esta participación de la apertura y disposición de la Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México para cumplir con la transparencia y rendición de cuentas.

La creación del OIC encontró inicialmente resistencias, que inclusive incluyeron acciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desechó los argumentos de que la fiscalización por parte del Poder Legislativo violaba la autonomía universitaria.

Ahora las autoridades universitarias consideran útil las revisiones del OIC para fortalecer la eficiencia, eficacia y optimización del ejercicio de los fondos de la UAEMéx, y colaboran con el OIC, según lo reconoció Barrios Dávalos.    

A dos años de estar al frente del OIC, este organismo entró a su etapa de consolidación, recalcó su titular. Comentó que se avanzó mucho en el cumplimiento de la obligación de 7 mil 202 servidores universitarios de presentar declaración de bienes, e informó que se avanza también en el fortalecimiento de la Ley de Adquisiciones y del propio Órgano Interno de Control, que brinda certeza a la comunidad universitaria y a la población en general sobre el manejo de fondos en la UAEMéx, lo que ejerce a través de las áreas jurídicas de investigación y substanciación y las de auditorías y verificaciones.

También mencionó que dio respuestas a 58 solicitudes de información, incluidas algunas sobre declaraciones patrimoniales de funcionarios de la UAEM y el ejercicio del gasto operativo del OIC menor al 50 por ciento del monto asignado.

Artículo anteriorGabinete Estatal con Alta Calificación, Indispensable
Artículo siguienteJóvenes Desconocen sus Derechos Laborales, Comunidad Virtual los Orientará