Inicio Local Rebasada Capacidad de Clínica del IMSS en Toluca: No Programa Citas

Rebasada Capacidad de Clínica del IMSS en Toluca: No Programa Citas

172
0
Foto: Archivo

*Atiende a miles de derechohabientes en el norte de la capital mexiquense.

De la redacción

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la delegación Poniente, específicamente de la capital mexiquense, se quejan de la cancelación del servicio de citas en los consultorios familiares y por teléfono.

El problema afecta más a las personas adultas mayores, que abundan en la Jurisdicción de la Clínica 249, cuya sede está en el norte de Toluca, en la delegación de Tlaxomulco.

“El Espectador” visitó ese sitio de atención de la salud para quienes tienen la protección del conocido popularmente como “Seguro Social”, y efectivamente, las y los derechohabientes informaron que antes podía conseguirse citas en los consultorios y por teléfono.

“Era posibles conseguir la cita al salir de una consulta o por teléfono”, refirió Hermelinda Vara, familiar de un derechohabiente de la tercera edad, lo cual era mucho más fácil y un servicio extraordinario; sobre todo, para las personas adultas mayores, quienes ya no tenían que irse muy temprano a obtener turno para una consulta el mismo día.

De acuerdo con información de la Clínica del IMSS en Tlaxomulco, el problema consiste en que la infraestructura para la atención de la salud quedó rebasada. El cuerpo médico es insuficiente, por lo cual se cancelaron las citas, incluyendo las que se otorgaban por teléfono desde la comodidad del hogar.

Los derechohabientes crecieron mucho desde que se inauguró la clínica, y la capacidad de prestar el servicio no lo ha hecho al mismo ritmo, por ello se generó un desfase, el cual afecta ahora a la población protegida.

A esa Clínica transfirieron afiliados que antes atendía la que funciona en la Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, en el centro de la capital mexiquense, pero desde su inauguración a la fecha se construyeron muchas colonias y asentamientos en el norte de Toluca y un alto porcentaje de la nueva población es asalariada y protegida por el sistema de seguridad social.

Es decir, no fue un crecimiento por aumento de los habitantes derechohabientes  originales de la zona, sino por quienes llegaron inclusive de otras partes del Estado o del país a vivir en el norte de la ciudad, rebasando la capacidad de atención del cuerpo médico de esa infraestructura para la salud.

La situación no será resuelta en el corto plazo, pues no se conocen planes de ampliar las instalaciones para aumentar el número de consultorios. Faltan médicos, pero ese problema puede superarse porque hay un programa de contratación de médicos generales y particularmente de especialistas, quienes serán contratados para atender a lo que se conoce como población abierta y para la protegida por el IMSS.

Artículo anteriorInvestigadora Estudia Impacto de Plaguicidas en Fincas Aguacateras
Artículo siguientePolución, Drogas, Democracia Imperfecta y Lavado de Dinero, Caracterizan a USA