Inicio Local Acreditó la Facultad de Lenguas de UAEMéx Programas Académicos

Acreditó la Facultad de Lenguas de UAEMéx Programas Académicos

117
0
Foto: Cortesía UAEMéx

*Tiene acreditadas sus dos licenciaturas y su maestría. *Su director rindió informe.

De la redacción

La Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es un ejemplo de la calidad académica y de servicio de la Universidad como eje la institución, destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar el primero informe de actividades de la directora de ese espacio académico,  Alejandra López Olivera Cadena.

Barrera Díaz reconoció los distintos servicios que ofrece la Facultad de Lenguas a la comunidad universitaria y público en general en materia de enseñanza de idiomas y traducción y destacó que sus dos programas de licenciatura están acreditados ante el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades, mientras la maestría en Lingüística Aplicada está reconocida por el Sistema de Posgrado de la Secretaria de Educación Pública (SEP), y 8 de sus docentes forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Asimismo, se congratuló por la impartición del Diplomado Superior en Competencias Docentes en Lenguas Extranjeras el cual es el primero de la UAEMéx totalmente en inglés y es una alternativa para los estudiantes que buscan su titulación.

Previo al informe, Barrera Díaz hizo entrega del sistema de captación de agua pluvial para la Facultad, convirtiendo a este organismo académico en el quinto en contar con dicha infraestructura en toda la UAEMéx lo que permitirá abastecer con vital líquido las necesidades de un edificio de este organismo académico; también, hizo entrega de mobiliario conformado por 40 mesas de trabajo, 4 escritorios 124 sillas y persianas para aulas del tercer piso del edificio C.

En tanto, la directora de la Facultad de Lenguas, Alejandra López Olivera Cadena, informó que en el primer año de su gestión de las 114 metas programadas a lo largo de su administración 2022-2026, 86 ya presentan un avance de excelente a bueno.

Asimismo, refirió que en cuanto al servicio de certificaciones para estudios de posgrado en diferentes áreas de conocimiento y en distintas lenguas como el francés, inglés, alemán, italiano, portugués y español se aplicaron 3 mil 101 exámenes de comprensión de texto para posgrado.

La Facultad de Lenguas cuenta con una matrícula de mil 105 estudiantes de licenciatura, 80 docentes, de los cuales 20 son de Profesores de Tiempo Completo.

Tras la rendición del informe, Barrera Díaz y Olivera Cadena reconocieron a la académica, Angelina Patricia Mejía Franco y al administrativo, Bruno García Villanueva, por el desarrollo de sus actividades en forma excepcional y sobresaliente al servicio de la Facultad de Lenguas.

Al informe acudieron la secretaria de Desarrollo y Planeación Institucional, María Esther Contreras Lara Vega; integrantes de la comunidad y gabinete universitario e invitados especiales.

Artículo anteriorEfectos Positivos y Multiplicadores en la Recolección de Plásticos: CEBD
Artículo siguienteDañó Severamente a Chihuahua la Lucha de García Luna Contra Narcos: Más Muertos