*Existe un relación positiva entre la Deuda Neta y el PIB: HR Ratings.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que HR Ratings ratificó la calificación crediticia de México en BBB+, con perspectiva estable dentro de los próximos 12 a 18 meses. Esta calificación se encuentra solo tres escalones por debajo de la máxima calificación posible (AAA) y es considerada “grado de inversión”.
HR Ratings explicó que la calificación de la “deuda soberana” es resultado de la relación entre la “Deuda Neta como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)”, la cual proyecta se mantendrá con una trayectoria relativamente estable en el mediano y largo plazo. Esto respaldado por el buen desempeño de la actividad económica, así como por los ingresos fiscales o tributarios -con una trayectoria ascendente como porcentaje del PIB, resultado de la lucha contra la evasión fiscal-, factor positivo que permite que los niveles de gasto se mantengan estables.
La SHCP indicó que este anuncio marca el inicio del ciclo de calificaciones de 2023 de la deuda de México, “donde nuestro país mantiene el grado de inversión y una perspectiva estable con las ocho calificadoras que lo evalúan”.