Inicio Local Enfrentan Toluca y Edoméx un Gran Reto: El Envejecimiento Poblacional

Enfrentan Toluca y Edoméx un Gran Reto: El Envejecimiento Poblacional

94
0

*Alertó el alcalde Juan Maccise sobre el fenómeno. *Primera sesión del Comupo.

Se la redacción

El alcalde de Toluca, Juan Maccise, alertó sobre el enorme reto que para el Estado de México y el municipio de Toluca representa el envejecimiento de la población, pues se ha invertido la proporción de jóvenes frente a los viejos.

Durante la primera sesión del Consejo Municipal de  Población de Toluca, el jefe del cabildo toluqueño sostuvo que en este panorama comprometido, “el papel de los gobiernos municipales es crucial, porque desde las instituciones tenemos la responsabilidad de implementar políticas públicas que respondan a las necesidades demográficas de la población y atender las realidades de nuestra comunidad, para contribuir al bienestar general”.

El Consejo Municipal de Población de Toluca (Comupo) ampliará las políticas públicas, estrategias y acciones para superar los desafíos demográficos y construir una ciudad más fuerte, inclusiva, próspera y equitativa.

Comupo será la plataforma para coordinar esfuerzos, compartir conocimientos y fomentar la participación ciudadana en la construcción de un futuro sostenible y equitativo, puesto que los Consejos Municipales son más que una instancia de consulta y análisis; son un motor de acción, pues promoverán las estrategias que nos permitan enfrentar los retos demográficos con creatividad, compromiso y solidaridad, subrayó Juan Maccise.

La segunda regidora, Thania Elizabeth Hernández Niños quedó como vicepresidenta; como secretaria técnica, la directora general de Desarrollo Social, Liliana Romero Medina; y como vocales, Jorge Omar Velázquez Ruiz, secretario del ayuntamiento, Maricela Meza Ávila y responsables de otras dependencias municipales.

El presidente municipal recalcó que el cambio en la pirámide de la población representa un desafío equilibrio en término de equilibrio generacional, con una disminución de la tasa de natalidad y un aumento en la esperanza de vida, por lo que debe asegurarse que las leyes, las decisiones administrativas y hasta los acuerdos económicos, educativos y sociales estén alineados para para sostener un desarrollo equilibrado que brinde certeza y seguridad a la población.     

Artículo anteriorAutoridades Mexiquenses Dieron Manga Ancha a Fraccionadores
Artículo siguienteOperaron Como Delincuencia Organizada Grupos Empresariales en Saqueo al Erario