Inicio Local Distinguió UAEMéx a sus Académicas de Desempeño Sobresaliente en las Aulas

Distinguió UAEMéx a sus Académicas de Desempeño Sobresaliente en las Aulas

144
0
Foto: Archivo

*La entrega de distinción, en Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria, y en el marco del Mes de la Mujer.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reconoció la valía de las académicas Susana Amanda Vilchis Camacho, Elizabeth Gutiérrez Salinas y Marcela Hilda Navarro Lozano, por su especial dedicación y esfuerzo profesional.  Recibieron la distinción denominada Presea FAAPAUEM a la Mujer Académica Universitaria 2025 por su labor docente diaria  que fortalecen la excelencia educativa de la institución de estudios superiores.,

Susana Amanda Vilchis Camacho fue reconocida en categoría nivel superior; Elizabeth Gutiérrez Salinas, en nivel medio superior; y Marcela Hilda Navarro Lozano, en la categoría de profesora de asignatura, por su especial dedicación y esfuerzo profesional en el cumplimiento de sus actividades docentes a favor de la juventud universitaria y labor sindical.

Como representante del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, mencionó que esta conmemoración reconoce a las mujeres que, con su talento y esfuerzo, han consolidado a la Máxima Casa de Estudios mexiquense como una institución de excelencia académica y con profundo compromiso social.

En este sentido, Portilla Luja mencionó que las mujeres son protagonistas fundamentales del quehacer institucional, pues en 2024, 126 docentes obtuvieron su plaza definitiva, de los cuales 61 corresponden a mujeres; además, a lo largo de la Administración Universitaria 2021-2025, 428 docentes lograron su promoción laboral, muestra del compromiso con la equidad y reconocimiento del gremio.

En el ámbito de la investigación, Portilla Luja detalló que la Autónoma mexiquense cuenta con 902 docentes integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de los cuales, el 45.5% son mujeres. Asimismo, en el 2024, se obtuvieron 155 registros de propiedad intelectual, fruto del talento y la creatividad de la comunidad académica universitaria.

Durante su intervención, la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, resaltó que esta ceremonia rinde homenaje a las grandes académicas de esta institución, quienes son faro de inspiración para las generaciones actuales y futuras, con esfuerzo diario, digno de admiración y de profundo agradecimiento.

Por su parte, la académica galardonada en este acto, Marcela Hilda Navarro Lozano, puntualizó que es elemental reconocer el papel de la mujer académica universitaria, pues la docencia es una disciplina que requiere de vocación y tenacidad, por lo que se debe honrar a las mujeres cuyo legado permanece al forjar caminos de oportunidades para todas y todos.

Al acto asistieron el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes; la secretaria de equidad de género de la FAAPAUAEM, Dolores Arévalo Centeno; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como la comunidad universitaria.

Artículo anteriorUtilizaba Nombre de Xóchitl para Atraer Víctimas su Hermana Jacqueline
Artículo siguienteTarifas del 25.0% Llevarían a México a una Recesión, OCDE