*Hermana de candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, estará presa 89 años
De la redacción
Xóchitl Gálvez Ruiz, quien como candidata presidencial de la ultraderecha empresarial y partidista, entonces senadora, atribuyó casos de corrupción a hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y a familiares de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, pero era ella la que tenía presa una hermana como secuestradora; es decir, tenía ante cedentes criminales familiares.
El juzgado primero de distrito en materia penal del fuero federal, con sede en Toluca, dictó sentencia condenatoria de 89 años de cárcel a Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana menor de la ex candidata presidencial, por delitos graves de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad por particulares, en la modalidad de secuestro, además de posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del ejército; actos cometidos como parte del grupo criminal “Los Tolmex”.
En los meses finales del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, la mujer fue detenida en la zona de Xonacatlán, limítrofe con Toluca, donde estaba su centro de operaciones. Tenía en su poder a dos personas secuestradas. Las retenía sometidas y reducidas en jaulas metálicas. Las víctimas eran torturadas, mutiladas y las partes cercenadas eran enviadas a sus familiares, para persuadirlas en el sentido de cubrir las fuertes sumas que exigían como rescate. Al momento de su captura con 4 personas más tenía en su poder dos millones de pesos y joyas.
Las víctimas eran videograbadas en las jaulas, cuyos materiales también les hacía llegar a sus familiares con fines de extorsión. Fue sentenciada sólo por dos secuestros, pero se sabe que “Los Tolmex”, con cuyo líder, Leonardo Sales Andrade, Jacquelín mantenía una relación sentimental, cometió varios más.
Además, la plagiaria utilizaba el nombre de su hermana mayor para obtener la confianza de las víctimas, a quienes invitaba a cenar, y en el trayecto eran privadas de la libertad, para exigir rescate.
La ahora sentenciada fue detenida en el 2012, durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, por lo que no puede aducirse una persecución política. En julio cumplirá 13 años encarcelada, por lo que le faltarán 76 años más. La defensa anticipó que apelará la resolución adversa a su cliente.
La participación de la hermana menor de Xóchitl Gálvez Ruiz era como mando, y una función muy importante dentro del grupo criminal consistía en seleccionar las víctimas entre personas de familias de altos ingresos, a cuyos círculos la ahora sentenciada a condena de 89 años tenía acceso.
Una vez cometidos los secuestros, se presentaba ante las familias de las o los secuestrados para expresar su solidaridad y conocer la posición de los parientes en las negociaciones para el pago de rescate y la liberación en cada caso; es decir, para saber cuánto estaban dispuestos a pagar y sus condiciones para reunir el dinero.
A pesar de este antecedente familiar, como candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz acusaba al presidente López Obrador y a la candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo de tener familias delincuentes. Por cierto, la morenista no aprovechó el encarcelamiento de Jacquelin Malinali para atacar a su adversaria, ni mencionó el nombre de la ahora condenada.