*Siguen firmes mil 937 proyecto para arriesgar capitales en México.
De la redacción
El gobierno mexicano desmintió informaciones de medios informativos, los cuales han difundido que empresas mexicanas y extranjeras pospusieron o cancelaron sus inversiones programadas para México.
Por conducto de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, las autoridades que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hasta ahora ninguna compañía nacional o extranjera le ha informado que cancelará sus inversiones.
Se trata de mil 937 proyectos aprobados en el marco del Plan México y, en conjunto, representan una inversión de 298 mil millones de dólares para este y los próximos 5 años.
En esos mil 937 proyectos de inversión se incluye lo que invertirá el propio gobierno, lo cual permitirá generar empleos bien pagados directos e indirectos, puesto que las empresas adquieren también todo lo necesario para construir instalaciones, incluyendo trabajadores de la industria de la construcción.
Entre las compañías más importantes de México que arriesgarán capitales destaca la firma Cervera “Grupo Modelo”, cuyos directivos anunciaron una inversión de tres mil 600 millones de dólares, a partir de este año y hasta el 2027.
Dichas inversiones comprometidas se harán en el marco del Plan México, lanzado por la mandataria, la primera mujer en ocupar la presidencia de la República en toda la historia del país,
La titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que su administración invertirá en los sistemas de ferrocarriles de pasajeros y carga, y en los polos desarrollo que llevan la denominación “del Bienestar”, ello generará empleos, producción, derrama económica y reactivará la economía de regiones que demandan ocupación.
Los directivos del Grupo Modelo informaron que el corporativo compra en el mercado nacional el 70 por ciento de los insumos necesarios para su producción, y tratará de elevar ese porcentaje.
Explicaron que Grupo Modelo es la firma más importante entre las de la industria cervecera de México, y sus próximas inversiones incluirán fondos para reducir el consumo de agua, que ya bajaron en un 30 por ciento, pero reducirán más, en favor del medio ambiente.
Destacó que sus inversiones programas prueban su confianza en México, que reúne las mejores condiciones para arriesgar capitales, dada la fortaleza de su economía y estabilidad institucional.