Menos Mujeres Beneficiadas con Salario Rosa que con Mujeres en Grande

490
0
Salario Rosa Foto: Archivo
*Asignaron menos presupuesto del anunciado para el salario rosa.

 

El programa Salario Rosa, anunciado por el gobierno de Alfredo del Mazo como uno de los más importantes de su gobierno, tiene poco de novedoso, pues es muy parecido al de Mujeres en Grande, que acaba de desaparecer para convertirse en el de salario rosa, pero con menos beneficiarias.

Las autoridades han impulsado la idea de que ese apoyo es nuevo y beneficiará a amas de casa, con la entrega de tarjetas con 2 mil 400 pesos cada bimestre, pero sin aclarar que para crearlo desaparecieron Mujeres en Grande, que tenía un padrón de beneficiarias superior a los 305 mil mujeres, quienes ahora habrían quedado sin ese recurso, una vez que el programa desapareció. La expectativa para el salario rosa es beneficiar a solo 111 mil mujeres.

El presupuesto que se destina a ese programa es apenas superior al que tenía Mujeres en grande, y está por debajo de las expectativas de lo que se anunció el año pasado, cuando el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque dijo habría una bolsa de mil 600 millones de pesos para el programa estrella de Del Mazo.

La Gaceta de Gobierno publica que el gasto para este ejercicio, es decir, para el 2018 contempla una partida de apenas 967 millones 589 mil pesos, contra 894 millones que tenía de presupuesto el programa de Mujeres en Grande el año pasado en tres vertientes: Mexiquenses que logran en grande, con 68 mil 393 beneficiarias, Mujeres que logran en Grande, con 226 mil 979 y Mujeres en Construcción, con 10 mil personas apoyadas.

De acuerdo con las reglas de operación de ambos programas, los dos (aunque el de Mujeres en grande ya no existe) están dirigidos a mujeres en pobreza y manejan sectores vulnerables, entre ellos, enfermas o con discapacidad, aunque el salario rosa maneja más supuestos. Mantienen los mismos rangos de edad, y el mismo mecanismo de entrega de tarjetas.

Sin embargo, el de Mujeres en Grande entregaba diferentes montos, de acuerdo con la vertiente que se tratara, que iban de 500 a 2 mil 750 pesos el apoyo, dependiendo de cuál daban y podía ser en una, tres o hasta cinco exhibiciones; mientras el de Mujeres en grande se entrega cada dos meses. Ambos programas manejan la posibilidad de capacitar para empleo a las mujeres.

Hasta el momento las autoridades no han explicado si las más de 290 mil beneficiarias que tenía Mujeres en grande quedarían sin recibir apoyos por el cambio de programa.

Artículo anteriorGoogle Station, llega con Internet Gratis para México
Artículo siguienteComplejo Sistema de Bombeo Evita se Inunden con Aguas Negras Mpios. de ZMVM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí