CitiBanamex presento el estudio “Examen de la situación económica de México”, correspondiente al primer trimestre del año, en el cual advierte que la economía nacional se encuentra en desaceleración, en línea con el comportamiento de la economía global.
De acuerdo con el banco, el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecería apenas 1.4% en 2019, debido a los “efectos negativos de la incertidumbre sobre el nuevo gobierno y sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio, la caída pronunciada de la inversión pública (en un contexto de ajuste a las finanzas públicas dado el elevado endeudamiento alcanzado) y los efectos de las elevadas tasas de interés”.
Las cifras del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de enero corroboran la pérdida de dinamismo de la economía mexicana, indicó Citi.
Por su parte, el Banco Mundial (BM) recortó de 2.0 a 1.7% su estimado de crecimiento económico para México en 2019, debido al “modesto pero estable” crecimiento económico registrado en cuanto va del año.