El Banco Mundial (BM) señaló que la economía mundial se ha desacelerado y registra el ritmo de crecimiento más bajo en los últimos tres años. Su estimado de crecimiento disminuyó a 2.6%, 0.3 puntos porcentuales menos que en el anuncio previo (enero), debido a que el comercio internacional y la inversión han sido inferiores a lo previsto al inicio del año, y la actividad económica en las principales economías avanzadas, en particular en la zona del euro, y en algunos grandes mercados emergentes y economías en desarrollo ha sido menor de cuanto se anticipaba.
El organismo internacional espera que este año las economías desarrolladas crezcan en promedio 1.7%, destacando el caso de la economía norteamericana: 2.5%. Por su parte, los mercados emergentes y las economías en desarrollo alcanzarían un crecimiento de 4.0%.
En este escenario, de acuerdo con el BM, la economía nacional crecería 1.7%, ó 0.3 puntos porcentuales menos que lo previsto en enero de este año; y 2.0% en 2020, 0.4 puntos porcentuales menos que lo proyectado.