Inicio Cultura, Arte y Espectáculos El Irracional Gasto de FCH y EPN a Costa del Erario: El...

El Irracional Gasto de FCH y EPN a Costa del Erario: El Avión Presidencial

231
0
La mayoría de los analistas nacionales se olvidan de comentar la corrupción de los anteriores gobiernos federales. (Foto: Archivo)

*Los adversarios de AMLO lo culpan de no poder venderlo; nada dicen del despilfarro

GABRIEL L. VILLALTA

Como ocurrió en todos los gobiernos neoliberales, el despilfarro en compras de bienes de lujo y superlujo para la clase en el poder no tuvo límites; sobre todo, porque no era dinero suyo, sino de los contribuyentes, de lo cual el mejor ejemplo es el avión presidencial, puesto a la venta y sin compradores, por las características del mismo.
Los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador aprovecharon la ausencia de interesados en la aeronave para criticarlo, pero como no se trataba de reflexiones profesionales, sino de pretexto para los ataques, olvidaron comentar que ese avión nunca debió comprarse por el dispendio que representaba.
También omitieron analizar que los mil 800 millones de pesos que costó su acondicionamientos y lujos incorporados, adicionales a los 218 millones de dólares de su costo inicial, inutilizaron el avión para uso comercial. Tiraron a la basura 180 de los 240 asientos con vestidura de la mejor piel existente en el mercado, para dejar sólo 80.
Fue igual que si una familia compra una camioneta de esas que cuestan dos millones de pesos y son para 5 pasajeros, le mete un millón adicional en lujos, pero le retira tres asientos y deja sólo dos. Nadie lo haría, porque el dinero invertido es suyo, no de los contribuyentes, como lo hicieron Calderón y Peña.
Los gobiernos neoliberales, y especialmente los de Calderón y Peña jamás cuidaron los intereses nacionales. Más bien los traicionaron y los entregaron a intereses privados del país y del extranjero. El caso del avión presidencial es un claro ejemplo de ello.
Ya se pagaron mil 833 millones de pesos, más intereses. Y cada año gastaban 17 millones de pesos en mantenimiento; es decir cien millones más, y otros 67 millones de pesos por los viajes que hizo pesos (también inflaban todos los gasto), incluyendo 9 millones de pesos por servicio de Internet en una gira a Argentina. Y todavía se deben más de 2 mil 724 millones de pesos.
La deuda es mayor que lo que cuesta el lujoso jet, pues el avalúo de una agencia de la ONU, dedicada a impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en el mundo lo valuó en 130 millones de dólares.
Ese monto representa 2 mil 570 millones de pesos; es decir, si lo vendieran maña, el erario todavía tendría que desembolsar 154 millones de pesos para cubrir el total de la deuda contraída por Calderón Hinojosa, y definitivamente perdería los mil 800 millones de pesos adicionales que costaron los lujos que no traía de fábrica y el acondicionamiento para que tuviera una recámara, salas de juntas y baños con material que solo usan los jeques en sus palacios.
No obstante, a los que incurrieron en la irracionalidad, doblemente condenable por ser México un país con 69 millones de habitantes sin acceso al sistema de seguridad social, no los tocan ni con un pétalo de una rosa. Sólo culpan a López Obrador de no poder vender ese bien público.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Vuelven las especulaciones de que saldrá AMM”
Artículo siguienteCrecen ganancias de BBVA México 8.3%