
*Los restantes 120 aportan el 44 por ciento del valor de bienes y servicios.
GABRIEL L. VILLALTA
El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no sólo gobierna a la mayoría mexiquense a nivel de municipios y con sus aliados tiene mayoría en la Legislatura Local, sino también administra las demarcaciones productoras de mayor riqueza.
Cinco de sus municipalidades aportan casi el 55 por ciento del valor de los bienes y servicios producidos cada año en el territorio estatal, de acuerdo con un análisis de “El Espectador” a datos del Instituto Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México, difundida por el ayuntamiento de Naucalpan.
Este municipio, de aproximadamente 880 mil habitantes, que representan apenas poco más del 5 por ciento de la población total de la entidad mexiquense, contribuye con casi el 18 por ciento del valor de los bienes y servicios (producto interno bruto del Estado) que cada año se producen en el territorio estatal.
Tlalnepantla, otro municipio en manos de MORENA, es el segundo que más aporta al PIB estatal, con el 12 por ciento, mientra su población equivale a sólo el 4 por ciento de la estatal, según el análisis de este semanario.
Los 5 municipios gobernados por el Movimiento de Regeneración Nacional más productivos del Estado generan el 55 por ciento de la riqueza estatal, mientras 120, decenas de ellos también de ese partido, aportan apenas el 44 por ciento al PIB mexiquense.
Toluca, con una población similar a la de Naucalpan, aporta el 10.4 por ciento al Producto Interno Bruto estatal, en tanto Cuautitlán Izcalli, se ubica en el quinto lugar en cuanto al valor de los bienes y servicios con el cual contribuye a la generación de riqueza estatal.
EL CASO INVERSO: ECATEPEC
Según la misma información estadística oficial, Ecatepec, el municipio más poblado del país, representa el caso contrario de las otras cuatro demarcaciones morenistas mencionadas, en cuanto a la proporción de su aporte al PIB de la entidad y su peso demográfico en la población estatal.
En la estadística oficial aparece como el cuarto mayor contribuyente al valor de los bienes y servicios que produce el Estado, con un 8.9 por ciento, pero sus habitantes representan cerca del 10 por ciento de los pobladores del Estado.
Es decir, la producción de riqueza per cápita (por persona) es inferior al promedio estatal, que, a su vez, es de los más bajos del país y ello explica los altos índices de pobreza, marginación y exclusión de ese municipio-ciudad.
Los cinco municipios representan aproximadamente el 28 por ciento de la población estatal, y aportan el 55 por ciento del PIB mexiquense, pero si se excluye a Ecatepec, el promedio del valor de generación de riqueza por habitante de los restantes cuatro se eleva más.