SUPRIMIÓ PRESIDENCIA PAGO POR OPINIONES DE
COLUMNISTAS; SE ENOJARON: AHORA CALUMNIAN
MAXIMILIANO CASTILLO R.
El coronavirus, con sus efectos desastrosos en las bolsas de valores, mercado cambiario y el desplome de los precios del petróleo por los desacuerdos de Rusia y Arabia Saudita en materia de producción, fue oportunidad de oro para los columnistas y conductores de noticieros de radio y televisión para criticar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y atenuar el enojo ocasionado por la cancelación de pagos que les hacía la presidencia de la República en anteriores sexenios.
En su venganza, que es igualmente de sus empleadores integrantes de la plutocracia, usan la calumnia, la exageración, medias verdades, las invenciones e interpretaciones facciosas de la realidad, en una situación contraria a la prevaleciente hasta el 30 de noviembre de 2018, cuando los comentarios y opiniones de conocidos periodistas, difundidos en los noticieros de radio y televisión los cobraban al Ejecutivo.
Se simulaba que eran participaciones espontáneas para analizar determinados temas, pero en realidad, en una descarada simulación, ya estaba convenido su pago, como fue el caso de Joaquín López Dóriga. Esta realidad fue desnudada por una investigación de reporteros y reporteras de la revista “Contralínea”, del periodista Miguel Badillo, que se edita en la capital de la República.
El método era el siguiente: conductores de noticieros, entre ellos, Ciro Gómez Leyva, José Cárdenas o Mario Ramón Beteta presentaban una noticia y buscan la opinión de algún experto, que en este caso era quien fue conductor estrella y relevo de Jacobo Zabludovski en Televisa. Siempre estaban disponibles para hacer sus comentarios. Simulaban que era simple opinión, pero el comentario ya estaba comprometido y lo cobraba a precio de oro a la presidencia, financiadora del engaño.
Los televidentes y radioescuchas quedaban convencidos de que se trataba de opiniones libres, profesionales, no expresadas por encargo. Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió con claridad y contundencia a las motivaciones de las críticas que le formulan en casi todos los diarios, noticieros de radio y televisión. Explicó que están muy enojados por la supresión de la entrega de dinero que les pagaba el anterior gobierno por publicidad, como parte de la actual lucha contra la corrupción.
Había conductores y columnistas quienes, en el colmo de la falta de ética, recibían dinero por “construcción de imagen”, que adicionalmente era una estafa, porque Enrique Peña Nieto terminó su sexenio con una popularidad del 9 por ciento.
En el anterior sexenio ese dinero entregado a empresas propietarias de grandes medios informativos y periodistas sumó más de 60 mil millones de pesos, más pagos sin facturas y apoyos en especie (hay información de que incluían regalos de mansiones, ranchos, yates y aviones), ya no lo reciben.
AMLO recordó que sus conferencias diarias le permiten desmentir las noticias inventadas, y también las redes sociales -inexistentes hace años- ayudan a informar a la población de cuanto se está haciendo y de la realidad, ello contrarresta y neutraliza la campaña de desinformación y calumnias, como el caso del coronavirus.
Cuando no existían estas circunstancias, los grandes medios tenían arrodillados y sometidos a los presidentes de la República, lo cual no ocurre ahora, aunque todos los días se ataque al gobierno, se difundan mentiras, se exageren las fallas y se minimicen o silencio logros, abundó el presidente López Obrador.