Cartas a la Redacción – Ingenuo Esperar que la Ultraderecha No Luche por sus Privilegios

215
0

***Carta enviada a la Redacción de El Espectador***

ES INGENUO ESPERAR QUE ULTRADERECHA
NO LUCHE POR RECUPERAR SUS PRIVILEGIOS

Tultitlán, Méx., a 11 de mayo de 2020

Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”

Soy un jubilado maestro de historia, y deseo comentar sobre el plan para derrocar al presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciado por un empresario. Los mexicanos debemos registrar ese intento, expresado antes por un general que fue subsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Felipe Calderón, y los esfuerzos por lograr firmas para pedir su renuncia.
Son deseos minoritarios de dos segmentos de la población: el reducido número de grandes empresarios que tenían sometido y a su servicio a los gobiernos de los últimos 6 sexenios y otros sectores sociales de pensamiento de derecha y ultraderecha, no necesariamente ricos, ni beneficiados de la corrupción desenfrenada padecida por el país desde 1982 hasta el 2018.
De todos modos, forman una minoría en el conjunto de la población, pero está creciendo por la intensa campaña de desprestigio contra el nuevo gobierno federal, sostenida por casi todos los medios informativos nacionales impresos y electrónicos y sus periodistas, como no se había visto en los últimos cien años.
No debe sorprender, porque sólo con mucha ingenuidad podía creerse que los intereses plutocráticos, que concentraron la riqueza del país en sus manos, favorecidos por gobiernos corruptos a su servicio, iban a resignarse a perder esos privilegios. Trataron de erradicar de raíz ese riesgo. Pusieron en juego todos sus recursos económicos y mediáticos para frustrar las posibilidades de triunfo del ahora presidente de la República en el 2006 y en el 2012, pero fracasaron en el 2018.
Ese reducido grupo del empresariado corrupto es el que está luchando ahora para restablecer las condiciones que les permitan reconquistar sus ilegales privilegios, y no dudarían en recurrir a la violencia selectiva para lograr sus propósitos. La historia enseña que España intentó revertir la independencia, para restaurar sus privilegio de metrópolis, y que no fue sino hasta la segunda mitad de la década de los años treinta de del siglo XIX cuando reconoció la condición de México como país libre.
Los porfiristas, aun con el dictador en el exilio, conspiraron para derrotar a la Revolución y no se detuvieron ante nada. Con la traición de Victoriano Huerta derrocaron y asesinaron al presidente don Francisco I. Madero y al vicepresidente José María Pino Suárez y generaron las condiciones para la reanudación de la lucha armada, con nuevo derramamiento de sangre y desenlace por todos conocido. En esa misma línea de propósitos y móviles debe ubicarse el nuevo intento de alejar del cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Le agradeceré la publicación de esta observación

Profesor Bernardo Rojas Solís

Artículo anteriorLo Dicho, las Razones y Sinrazones
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Covid-19 en Toluca y Edomex”