
*En 2011 previó el agravamiento de problemas con la vuelta del PRI a Los Pinos.
De la redacción
A principios de septiembre de 2011, cuando se daba por segura la vuelta del PRI a la presidencia de la República y nadie duda de que su candidato sería Enrique Peña Nieto, entonces gobernador saliente del Estado de México, Carlos Tello Macías, titular de la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP) en el sexenio de José López Portillo, previó el agravamiento de los problemas del país con el tricolor de nuevo en el poder.
El también exdirector del Banco de México, (en ese tiempo sin autonomía constitucional) estuvo en Toluca en un Congreso Nacional de economistas, y se dio un tiempo para conversar con “El Espectador”. Por la actualidad de los temas y dificultades del país que previó, volvemos a publicar lo que dijo y publicó este semanario.
“Hijo del diplomático Manuel Tello Barraud, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores con Miguel Alemán Velasco y Adolfo López Mateos (por eso nació en Ginebra, Suiza), Carlos Tello Macías adelantó que los numerosos y graves problemas nacionales no se resolverían, sino se agravarían con la vuelta del PRI a la presidencia de la República.
Hermano de Manuel Tello Macías, canciller de Ernesto Zedillo Ponce de León, el entrevistado explicó a este medio informativo que el PRI aplicaría y profundizaría el modelo neoliberal implantado en el país por Miguel de la Madrid, y seguido por Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León y los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.
Expuso su preocupación por las condiciones ruinosas en que quedaría México al término del sexenio que gobernaría el PRI, porque ‘los gobiernos neoliberales han sido exitosos en echar a perder al país’, subrayó.
En esos tiempos se hablaba de reformar la constitución y las leyes secundarias para impulsar el crecimiento económico nacional, ante lo cual el economista comentó que no se requerían esos cambios para reencauzar al país, sino sólo eficacia, honestidad e interés en resolver los problemas de la población.
Tello Macías planteó en seguida la urgencia de erradicar la corrupción en el sector público y en los tres órdenes de gobierno, pero igualmente en la iniciativa privada y aun en los segmentos de la población.”
A un año y cuatro meses de terminado el sexenio de Enrique Peña Nieto y del PRI en la presidencia de la República, lo previsto por Tello Macías resultó peor: el país quedó en ruinas, como lo saben bien y lo padece la población y el nuevo gobierno desde antes del coronavirus.