Los Argumentos de Videgaray en los Casos ‘Lozoya’ y ‘Rosario’

184
0

ARGUMENTOS DE VIDEGARAY

EN CASOS LOZOYA Y ROSARIO

PUEDA QUE VIDEGARAY SEA FALSAMENTE IMPUTADO

DE CORRUPCIÓN, PERO SUS ARGUMENTO SON ENDEBLES

Con ironía, medio en serio y medio en broma, en los círculos políticos del PRI se sostiene que con Enrique Peña Nieto se instauró de facto la vicepresidencia de la República, con un presidente electo constitucionalmente y su segundo de a bordo de facto, sin existencia en el organigrama del Poder Ejecutivo.

Empero, ese señalamiento -ya de por sí digno el debate y análisis riguroso- va más allá, porque asevera que en la dupla, el presidente de facto era Luís Videgaray Caso, en tanto quien actuó como vicepresidente era el presidente constitucional. Se asegura que quien ejercía el poder era el primero, en su papel de principal agente mexicano del capital financiero global.

Con estos antecedentes cobran sentido las declaraciones de Rosario Robles Berlanga, ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), que atribuyen al secretario de Hacienda y Crédito Público del anterior sexenio el haber decidido lo de la “Estafa Maestra”, para desviar 7 mil millones de pesos (hay quienes ubican el monto en más de 20 mil millones) a campañas del PRI.

En la misma línea está la acusación de Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), quien sostiene que Videgaray Caso le ordenó recibir dinero de Odebrecht para financiar la campaña electoral presidencial de Peña Nieto en 2012, especialmente para pagar los servicios de consultoras internacionales.

El extitular de la SHCP sostiene su inocencia y, en el caso de la “Estafa Maestra”, presenta como su principal argumento de descargo el que no pudo ordenar las maniobras en cuestión porque, sencillamente, él y la ex izquierdista eran pares en el gabinete presidencial de Enrique Peña Nieto.

En esas condiciones, insiste, “no podía darle órdenes”, porque Robles Berlanga no era su subordinada como para obedecerle y hacer lo que él le dijera (incluyendo los actos de corrupción en cuestión por miles de millones de pesos). “Ella debe asumir su responsabilidad penal personal”, recalca.

Desde el punto de vista constitucional y de las normas que separan y regulan las actividades de las diferentes áreas del Poder Ejecutivo, Videgaray Caso tiene razón. Y puede ser inocente, pero no por ser par de Robles Berlanga, pues es del dominio público que él decidía los asuntos relevantes, independientemente del área de que se tratara.

Y hacía lo mismo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde intervenía en forma decisiva en los asuntos partidistas; sobre todo, cuando se trataba del elegir candidatos a gobernadores, senadores, diputados federales y hasta a alcaldes de municipios ricos, y no se diga de los dirigentes de esa organización política, como lo sabe bien Manlio Fabio Beltrones. Y todo sin ser presidente de ese instituto político o responsable directo de las decisiones.

Entonces, pueda que Videgaray Caso sea inocente de cuanto le imputan Lozoya Austin y Robles Berlanga, pero no porque no haya sido jefe directo de alguno de ellos, pues poder para darles órdenes lo tenía de sobra, aunque fueran pares en el organigrama oficial.

Artículo anteriorEdomex y CdMx Aportarán Mucho a la Caída del PIB Nacional, por Covid
Artículo siguienteLa Ultraderecha en México y su Visión del Comunismo y la Pandemia