*Abandonó la confrontación y beligerancia de Gustavo de Hoyos.
De la redacción
José Medina Mora Icaza, el nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), cambió radicalmente la posición que su antecesor Gustavo de Hoyos Walther asumió frente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Anunció que buscará el diálogo y la cooperación con las autoridades federales para trabajar en favor del país, pues en esto la iniciativa privada debe asumir su papel.
De Hoyos Walther (tío político del exgobernador Eruviel Ávila Villegas) optó por la confrontación y beligerancia frente a los objetivos de la cuarta transformación.
Asumió el papel de opositor, porque buscaba ser candidato del PAN a la gubernatura de Baja California, y en ese afán deterioró las relaciones de la COPARMEX con los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, según dio a conocer el propio mandatario.
Al final no fue considerado por el panismo, que prefirió hacer alanza electoral con el PRI en ese estado y postular a una mujer para el cargo, aunque se insiste mucho que podría ser candidato a diputado federal de la misma alianza, del principio de representación proporcional.
La Confederación Patronal de la República Mexicana es la única organización empresarial del país que tiene registro de sindicato, figura jurídica prevista en las leyes, y antes llegó a tener mucha influencia en los gobiernos neoliberales.
De Hoyos Walther tuvo problemas internos, porque sus representados le atribuían objetivos políticos que anteponía a los auténticos intereses de la Confederación.
Buscó obtener la citada candidatura del PAN y en ese empeño quiso significarse como combativo dirigente empresarial, e incluso llegó a cuestionar al dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, del cual forma parte la COPARMEX, Carlos Salazar por, según de Hoyos, comportarse con tibieza frente al presidente López Obrador.
Su sucesor cambió el discurso radical y anunció que buscará el diálogo respetuoso con el titular del Poder Ejecutivo Federal.