El Día 25 se Sabrá Quiénes Buscarán la Rectoría de UAEM; Convocatoria, el 12

280
0

*Proceso electoral inédito, pero será democrático y transparente: Barrera B.

Dela redacción

Los días 12 y 25 de este mes serán fechas claves dentro del proceso para elegir rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en sustitución de Alfredo Barrera Baca.

El viernes 12 se aprobará la convocatoria por parte del H. Consejo Universitario, con los plazos de las fases de la contienda universitaria y los requisitos para ser aspirante, precandidato o candidato a dirigir los destinos de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses para el período 2021-2025.

Las condiciones sanitarias generadas por el Covid-19 impidieron efectuar un proceso para elegir rector con la participación presencial de la comunidad universitaria, por ello tanto las evaluaciones cuantitativas y cualitativas, como la presentación de propuestas a docentes, alumnos y trabajadores se cumplirán en línea; es decir, a distancia.

Barrera Baca garantizó un proceso democrático, transparente, legal y legítimo, en las condiciones inéditas generadas por la emergencia sanitaria, y con la participación de la comunidad de la UAEM.

Otra fecha que se esperará con interés es el jueves 25 de este mes, pues ese día se conocerán los nombres de los académicos interesados en la Rectoría de la institución de estudios superiores.

Estarán obligados a solicitar registro ante la Comisión Especial Electoral, integrada para sancionar el proceso. Quienes obtengan inscripción deberán hacer campañas virtuales por la pandemia. Así difundirán sus respetivos programas de trabajo, para lo cual dispondrán del 4 de marzo al 30 de abril.

El actual proceso electoral de la UAEM aprovechará las tecnologías de las comunicaciones y telecomunicaciones empleadas ya en el proceso enseñanza-aprendizaje, ante la imposibilidad de actividades presenciales.

La Comisión Especial Electoral llevará a cabo la auscultación y entrevistará a los aspirantes, y la elección la harán los consejeros universitarios, quienes representan a académicos y alumnos, además de representantes de los sindicatos. Los consejeros están obligados a consultar a sus comunidades, pero en esta ocasión todo será virtual.

No se puede anticipar cuántos académicos irán a la contienda por la Rectoría, ni si habrá candidato único. Todo ello se conocerá hasta el próximo día 25.

Artículo anteriorHarán Este Año la Fiscalización Más Severa de la Historia al Gasto del GEM
Artículo siguienteSerá Más Difícil Recuperar Economía Mexicana, por Boicot de Empresarios