Guerra Sucia y Lucha por el Poder en el Congreso Mexiquense

161
0

De la Redacción

Desde el inicio de la actual Legislatura en el semanario “El Espectador” se dio a conocer la existencia de planes del PRI y del PAN para desbaratar la mayoría legislativa calificada de Morena y sus aliados, y la mayoría absoluta del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Poco después comenzaron las deserciones de diputados de los partidos de la coalición encabezada por Morena hacía el PAN y, en un momento dado, esa alianza perdió incluso la mayoría calificada y la absoluta en el congreso local.

Después ambas mayorías se reconstruyeron con diputados locales de partidos ajenos a la coalición de Morena y por el paso de legisladores de una bancada a otra, pero el plan de debilitar a la coalición mayoritaria quedó evidenciado.

Ahora el líder de los diputados mexiquenses morenistas, Maurilio Hernández, denunció la existencia de esa guerra sucia. Claro que existe y sólo con mucha ingenuidad puede pensarse que no hay.

Además, hay diputados y cuadros de la coalición que cuando eran del PRD recibieron favores de los ex gobernadores priistas Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto, y Eruviel Ávila Villegas; hay sospechas de que también de Alfredo del Mazo Maza (nada más hay que recordar las notarías regaladas a familiares de líderes estatales del PAN y PRD, sin cumplir con los requisitos legales).

Lo que no se sabe o no se ha dado a conocer es si en esa guerra sucia, para la cual se requieren recursos económicos, participa, la autoriza o la consiente el mandatario estatal.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Romero Deschamps y el sindicato petrolero”
Artículo siguienteRenuncia Ortiz Ramírez como Candidato Rector de UAEM