*UAEM no puede excluir propuestas útiles, sólo por presentarlas quien pierda.
De la redacción
Las próximas autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) no pueden proceder como se hace en el mundo de la política partidista, que es excluyente.
Al contrario, por tratarse de una institución de alta cultura, plural, generadora de conocimientos, pensamiento e ideas, debe ser incluyente, sostuvo un grupo de académicos de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses.
Comentó la lucha interna que se desarrolla por la Rectoría de la institución pública de estudios superiores de la entidad entre Eduardo Barrera Díaz y Yolanda Ballesteros Sentíes.
Los docentes pidieron omitir sus nombres (se identificaron con “El Espectador”), para evitar se les confunda con quienes desde ahora están pensando en los cargos de funcionarios universitarios o con los partidarios de los candidatos.
“Nosotros proponemos que quien gane el cargo, sea quien sea de los dos contendientes, examine con sentido crítico, pero incluyente, las propuestas de quien pierda, para aprovechar los que pueden ser útiles para los intereses de la institución”, explicó uno de los voceros del grupo.
“La Universidad Autónoma del Estado de México no puede proceder como se hace en la lucha electoral entre los partidos políticos por cargos como la presidencia de la República, las gubernaturas y las alcaldías, donde la formación partidista ganadora no toma en cuenta las propuestas de quienes pierden, aunque sean convenientes socialmente”, comentó otro académico.
En estas condiciones, reiteró, “la exclusión de buenas iniciativas, sólo por provenir de los adversarios, perjudica a la población, pero la lucha entre partidos por el poder es distinta a la que ocurre en estos momentos en la UAEM”, subrayaron.
Insistieron en que quien gane la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense “haría muy bien en examinar con detenimiento, sin prejuicios y con madurez las propuestas de quien le disputó el cargo”.
La inclusión de buenas iniciativas de quien pierda enriquecerá el programa de trabajo de la administración 2021-2025 que preparará quien gane y tendrá utilidad para la comunidad universitaria y para la sociedad estatal; sobre todo, porque “la UAEM, a través de sus egresados, debe involucrarse más en la solución de los problemas del entorno social”, concluyó otro portavoz del grupo.