*Ley secundaria aplicada por INE y TEPJF, canceló su derecho a ser votados.
DE LA CORRESPONSALÍA
Acapulco, Gro.- El INE y el TEPJF cancelaron definitivamente el derecho de Félix Salgado Macedonio a ser candidato de Morena a gobernador de Guerrero; y a Raúl Morón, para serlo en Michoacán. Con ello, y basado en una disposición de ley secundaria, les anularon su derecho constitucional a ser votados, por no rendir informes de gastos de precampaña.
Jorge Luis Calderón Serrano, jurista acapulqueño, sostuvo que lo actuado por el INE y el TEPJF se apega a la ley, pero no a la Constitución, que garantiza a todos los mexicanos el derecho a ser votados para cargos de elección popular, salvo que hayan perdido previamente en un juicio y debido proceso, esa garantía.
El TEPJF otorgó 48 horas a Morena para postular candidato o candidata para sustituir a Salgado Macedonio, y 120 para buscar abanderada o abanderado al gobierno de Michoacán, y al cierre de esta edición de “El Espectador” no se conocían los nombres de los relevos.
Calderón Serrano destacó que difícilmente el INE y el TEPJF podrán convencer de que no aplicó la ley selectivamente para perjudicar a Morena en ambos casos y favorecer a la alianza PRI-PAN-PRD, dado que es imposible que los más de 80 mil precandidatos que buscaron las postulaciones para más de 21 mil cargos de elección popular hayan presentado informes de sus gastos de precampaña y mucho menos se hayan fiscalizado esos más de 80 mil informes.
Quedará la creencia de que quisieron perjudicar a Morena, aunque hayan aplicado una disposición de ley secundaria que viola el derecho constitucional a los mexicanos a ser votados.