*Mal antecedente para la nueva ombudsperson mexiquense: dejó su última responsabilidad sin subsanar observaciones del ente fiscalizador.
De la Redacción
Otra institución estatal que no debió recibir observaciones sobre el manejo de su presupuesto y funcionamiento general fue el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, que presidió hasta hace unos meses la nueva presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, ratificada en su nuevo cargo sin problemas por la bancada de Morena en la Legislatura local.
Renunció a su cargo de magistrada presidente del tribunal para entrar a la competencia por el nuevo puesto: lo ganó, generando la sospecha de que tanto la convocatoria como el proceso fueron simulados, porque nadie cree que alguien renuncie a una posición relevante de poder, para arriesgarse a ir a una competencia que podría perder para quedarse desempleada. Tampoco abona a la credibilidad del proceso que la seleccionada haya dejado su anterior responsabilidad con graves observaciones son resolver, según reporto el ente fiscalizador del estado.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México encontró que la máxima autoridad estatal en materia de justicia administrativa no tenía una área de auditoría interna, tampoco contaba con manuales de operación y procedimientos en sus distintas dependencias.
Y así fue como su titular manejó la institución encargada de procurar la justicia administrativa, y dejó el encargo sin solventar las observaciones del Osfem. Aún así, los diputados de Morena en el congreso loca, liderados por Maurilio Hernández, la consideraron el mejor cuadro para ocupar a la Codhem, por encima de personajes con alto respaldo nacional e internacional para ocupar ese cargo.