De la Redacción
Augusto , mejor conocido como “Tito” Monterroso, tendría hoy más de un siglo de vida, nació un día como ayer hace cien años. Como cuentista tuvo el récord de haber escrito el cuento más corto del mundo, de una sola oración: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”.
Fue poeta, crítico literario, cuentista conocido internacionalmente, con una enorme capacidad de síntesis, lo cual le permitía narrar temas complicados sobre el comportamiento de las personas y usaba sus metáforas para ilustrarlos en maravillosas fábulas.
Era un hombre extraordinario, y junto con Gabriel García Márquez, es uno de los escritores extranjeros más queridos y disfrutados por los mexicanos seguidores de la creación literaria.
Entre sus libros destaca “La Oveja Negra”, en la que se incluye el cuento “El Dinosaurio” y el del “Eclipse”, según el cual en una familia de color nació un bebé “güerito”. Le preguntaron al papá por ese fenómeno, y éste contestó que eso era cosa de un eclipse, el cual ocurrió cuando el niño nació. Entonces le preguntaron quién le había dicho eso, y repuso que fue un francés que vivió dos años en su casa.
Titó Monterroso nació en Tegucigalpa, capital de Honduras, pero de padre guatemalteco, por eso se le identificaba como oriundo del vecino país. No obstante, vivió y escribió su obra en México, a llegó cuando tenía 22 años.