*Los efectos de la pandemia en el mercado laboral persistirán a largo plazo.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un estudio sobre el cierre de escuelas de nivel básico a medio superior a escala mundial, en el cual hace una dura advertencia al afirmar: “las cicatrices resultado de la pandemia serán el doble de profundas para los estudiantes de los países en desarrollo”.
En su análisis, el organismo internacional señala que los estudiantes enfrentan una pesadilla a causa de la pandemia, cuyos efectos durarán por años.
“Aunque reconoció que la pandemia ha tomado más vidas de generaciones con mayor edad; los niños y jóvenes sentirán su impacto a lo largo de su vida laboral”; es decir, los efectos permanecerán a largo plazo, un aspecto sobre el cual se debe investigar todavía.
La pérdida de conocimiento académico es “altamente desigual”, añadió el Fondo. En promedio el cierre de escuelas en los países desarrollados al cierre de 2020 fue equivalente a un cuarto del año escolar, mientras en países en desarrollo alcanzó la mitad.
Desafortunadamente para México, éste se encuentra en el grupo de pocos países que cerraron sus escuelas por más de 40 semanas., y todavía hay resistencia de algunos grupos de catedráticos para volver a las aulas.