Inicio Política Enormes Dudas Sobre Quién Ganará la Elección de Gobernador en 2023

Enormes Dudas Sobre Quién Ganará la Elección de Gobernador en 2023

122
0
Los manifestantes se acercaron a reclamar a Palacio, porque saben que se despacha desde allí. Foto: Archivo

*Hay incertidumbre también sobre el candidato de la alianza “Va por México”.

De la redacción

(Primera parte)

Como nunca en la historia mexiquense, existe ahora una gran incertidumbre sobre qué candidato o candidata ganará la gubernatura del Estado dentro de 15 meses. “Nadie puede prever en este momento el resultado de esa elección, ni siquiera quiénes serán los abanderados(as) partidistas”, sostuvo Leoncio Mata Zárate, académico, analista político y colaborador de este semanario.

La elección extraordinaria de Atlautla, la confrontación Morena-PAN, con denuncias recíprocas ante los organismos comiciales del Estado y federal, más la rijosidad de la bancada panista antimorenista en la Legislatura Local, han generado un tenso prematuro e incierto panorama preelectoral, como nunca antes, apuntó el experto en el tema y de gobiernos e instituciones.

Este escenario condujo a “El Espectador” a solicitar la opinión de docente de la UNAM y habitante de Atizapán de Zaragoza sobre lo que con mucha anticipación tiene en efervescencia a la clase política y gobernante (no toda la clase política gobierna), con escaso interés para el grueso de hombres y mujeres mexiquenses.

“Allá por  2009 o 2010, cuando gobernaba Enrique Peña Nieto el Estado, mandaba también en el priismo nacional, y todavía no se había fundado Morena, hubiera resultado ocioso analizar sobre el partido o coalición que triunfaría en la elección de gobernador del 2011, porque el abanderado o abanderada del PRI iba a ganar en forma aplastante, fuera quien fuera, como ocurrió finalmente”, explicó.

“Entonces no había sorpresas, ni incertidumbre anticipada, como ocurre ahora”, recordó el editorialista de “El Espectador” al comparar la situación actual con aquella de cuando ser candidato del PRI a gobernador era tener en la bolsa el cargo.

“Todavía en 2015 y aun con un mal mandatario, como Eruviel Ávila Villegas, no había dudas sobre la conservación de la gubernatura por parte del PRI, porque el PAN tenía poco peso electoral, el PRD ya se había desfondado y Morena tenía meses de fundado, aunque con un liderazgo potente del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy todo es distinto”, reiteró.

El crecimiento vertiginoso de ese partido en el Estado de México en sólo tres años y su alta votación en la elección de gobernador en 2017, que perdió, pero con serias dudas sobre la limpieza del proceso comicial, “fueron una gran sorpresa, aun cuando las encuestas sobre respaldo a los candidato le concedían un alto porcentaje”, explicó.

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PARTIDOS

Al examinar la actual correlación de fuerzas en el sistema estatal de partidos, el analista político señaló: “Indiscutiblemente, Morena es la primera fuerza y el PRI, segunda, pero ninguno pudo obtener la mayoría absoluta en los comicios legislativos locales del año pasado, ni con sus aliados. Pero la coalición “Va por México” obtuvo más votos que la “Juntos haremos historia”, lo cual fue un cambio respecto al comportamiento visto en 2018”, detalló.

También destacó que, hasta la víspera de las elecciones locales pasadas, existía la creencia generalizada de que el PRI inevitablemente perdería la gubernatura en 2023, algo que ahora no se ve tan claro.

Sobre la incertidumbre, explicó, “Se da en varios planos, si bien la principal duda es sobre el resultado de las urnas en 2023, también están las relacionadas con la continuidad o fin de la alianza PRI-PAN-PRD; así como sobre el candidato o candidata de esa coalición y de aquella que encabece Morena. (Continuará)

Artículo anteriorUltimátum de la ONU para Evitar Catástrofe Climática
Artículo siguienteEpisodio extra de “Todos somos mexiquenses”