*Parece que el Cruz Azul sigue la desgracia de ex caciques de la cooperativa.
De la redacción
Por esa especie de rueda de la fortuna que caracteriza a los torneos de la Liga MX de la primera división, el club América, respaldado también en sus buenos jugadores que no se acoplaban al principio de la competencia, repuntó en los últimos partidos y al terminar la fecha 11 estaba a dos puntos del líder Rayados de Monterrey, y con un partido menos.
En el lado opuesto, el equipo Cruz Azul parecía seguir la debacle de los ex caciques de la Cooperativa del mismo nombre, que están presos o prófugos de la justicia, por malos manejos de dinero de la empresa, que por décadas administraron y usufructuaron como si fuera de su propiedad.
El conjunto, conocido también como “La Máquina”, se ubicó en el sitio 15 en las primeras 11 jornadas, con 11 puntos; es decir, con una eficacia del 33 por ciento en la búsqueda de unidades, aunque todavía e quedaban 21 por disputar.
Por esa característica propia de los torneos cortos del futbol mexicano de la primera división; es decir, por esa especie de rueda de la fortuna, en la cual con tres victorias consecutivas un club se encumbra en la tabla general y con tres derrotas se desploma, el equipo de la emproblemada Cooperativa Cruz Azul puede todavía calificar a la liguilla, inclusive en forma directa
De todos modos, su desastroso desempeño en casi las dos terceras partes de la competencia, ahí quedará para las estadísticas notable de los malos equipos, más notorio en su caso porque se trata de un club de los considerados “grandes”.
En esas 11 fechas el equipo Cruz Azul recibió el mayor número de goles de su historia en los torneos cortos y difícilmente el desempeño de su defensa volverá a ser tan desastroso como ahora.
Es el club más goleado del actual torneo: recibió en los 11 partidos 26 goles, por sus derrotas por goleadas, como la sufrida frente al América, mientras que su delantera anotó 14 veces, para una diferencia en contra de 12 tantos, lo que contrasta con los 7 goles totales recibidos por Tigres.
El América también comenzó mal el torneo, pero su técnico logró persuadir a sus buenos futbolistas a que dominaran el juego de conjunto; es decir, que se desenvolvieran como equipo, no como estrellas aisladas.
Mejoró su desempeño en todas sus líneas, al grado de que su delantera es de las más contundentes frente al marco rival en la competencia (24 goles a favor y 10 en contra), a lo que mucho contribuyen sus buenos suplentes.
El equipo de Emilio Azcárraga Jean tiene la banca de mayor calidad de todos los clubes, por lo que cuando cambia a un jugador titular ingresa otro igual de bueno, por lo que si en a principios del torneo decepcionaba, ahora será una sorpresa si no llega a la final en la liguilla y la gana. Luce imparable.