Inicio Salud, Nutrición y Estilo de vida Covid-19 Redujo 3 Años en la Esperanza de Vida de Recién Nacidos

Covid-19 Redujo 3 Años en la Esperanza de Vida de Recién Nacidos

105
0
Foto: archivo

*En A.L. la población crece en menos de 5 millones cada año.

Gabriel L. Villalta

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer datos que confirman un crecimiento cada vez menor de la población en la región, su envejecimiento y la aproximación del fin del “bono demográfico”. Según el estudio, la población de la región pasó de 168.3 millones de personas en 1950 a poco más de 660 millones en 2022 y se espera comience a decrecer en aproximadamente 34 años.

Añadió que el crecimiento medio anual pasó de 4.5 millones de personas entre 1950 y 1951 a un máximo de cerca de 8.3 millones a inicios de los años 90. A partir de 1991 el crecimiento poblacional de la región empezó a desacelerarse y, actualmente, la población crece a un ritmo de menos de 5 millones de personas al año.

El análisis también corrobora que la región se encuentra en una etapa de envejecimiento relativamente acelerada. Se proyecta que en 2047 la cantidad de personas con 60 años y más superará a la de menos de 15.

Finalmente, la comisión añadió: la región “perdió 2.9 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2021 a consecuencia del COVID-19, pasando de 75.1 años en 2019 a 72.1 años en 2021”, lo cual la convierte en la región del mundo con mayor pérdida de años en la esperanza de vida debido a la pandemia.

Artículo anteriorBajo la Lupa el Sistema Judicial
Artículo siguienteEn Indicadores de Bienestar: Destacan Ánimo y Sentido de Vida de la Población