*La economía mexicana ha superado hasta el momento los pronósticos negativos.
Gabriel L. Villalta
A pesar de haber mantenido sin cambio sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial en 2022 y revisado a la baja sus pronósticos para 2023, por la desaceleración mundial mayor a la proyectada, el Banco de México (Banxico) mejoró sus perspectivas de crecimiento para la economía nacional.
En el escenario planteado por el Banxico, en 2022 el PIB nacional crecería entre 2.8 y 3.2%, con una estimación central de 3.0%. Para 2023, la expectativa de crecimiento se ubica entre 1.0 y 2.6%, con una estimación central de 1.8 puntos porcentuales. Finalmente, para 2024 se prevé un crecimiento de entre 1.1 y 3.1%, con una estimación central de 2.1 por ciento. E
stas proyecciones se comparan positivamente contra las anunciadas hace tres meses que eran de 2.2% para 2022 y 1.6% para 2023. El Banxico añadió que la revisión para 2022 responde, principalmente, al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado.
El mayor nivel de actividad económica ahora previsto para el segundo semestre de 2022 deriva, a su vez, en una mayor base para el crecimiento de 2023.