Inicio Economía Autos Ensamblados en China Desplazan a los Producidos en el País

Autos Ensamblados en China Desplazan a los Producidos en el País

190
0
Foto: Archivo

*65.0% de los vehículos comercializados por GM aquí, provienen de China.

Gabriel L. Villalta

Hace más de 15 años en “El Espectador” anticipábamos el riesgo que implicaba para México la industria automotriz de China y sus agresivos planes de expansión a nivel mundial. Urban Science, empresa dedicada al análisis del sector automotriz, reveló un estudio que muestra como los vehículos producidos en China están arrasando en México.

De acuerdo con la publicación, en 2016 el 44.6% de los autos vendidos en México eran de fabricación nacional, a noviembre de 2022 este porcentaje se redujo a 32.6%. El gran ganador es el gigante rojo. Los productos de China erosionaron la participación de mercado de los vehículos producidos en el país, los Estados Unidos, India y Sudamérica.

Tan solo en el periodo de enero a noviembre de 2022, la participación de los vehículos ensamblados en China creció en 7.7%, respecto al mismo periodo de 2021. El 65.0% de los vehículos que General Motors comercializa en el país provienen de China. El segmento de las SUV, con modelos como Captiva de Chevrolet y Journey de Dodge, ya es dominado por los productos chinos con una participación del 18.0%.

El siguiente paso en el ambicioso plan para los vehículos chinos es la entrada a mercados más exigentes, como el norteamericano, a los cuales se exporta más del 80.0 por ciento de la producción del país.

Artículo anteriorRenovará Uni Radio 99.7 su Consejo Ciudadano para 2023 – 2027
Artículo siguienteUSA, la Unión Europea y la Soberbia de Ambas: los Bienes Venezolanos Entregados a Guaidó