*Cada 10 años los habitantes aumenta mil millones y son más depredadores.
De la redacción
Con poca reflexión sobre los efectos en el plantea y más bien con ánimo festivo, los medios informativos del país y del mundo difundieron que la madrugada del miércoles 15 la población mundial alcanzó los 8 mil millones de habitantes.
De acuerdo con una investigación de “El Espectador” en diferentes fuentes oficiales internacionales, como la ONU y centros científicos especializados, 70 mil años antes de Cristo el mundo estaba despoblado. Tenía sólo 15 mil habitantes y llegó a un millón solo 60 mil años después; es decir, 10 mil años antes de la era cristiana.
Alcanzó los 10 millones hasta 300 años antes de Cristo, y a partir de entonces aumentó el ritmo del aumento demográfico; y así el planeta llegó a los 200 millones al inicio de esa era., hasta alcanzar los primeros mil millones de seres humanos en el año 1800, para un acelerado incremento que permitió agregar mil millones para el año 1930; es decir, en 130 años, cuando del año cero de nuestra era al 1800 los habitantes del planeta aumentaron en total 800 millones
Los problemas que plantea al mundo crecimiento de la población, de acuerdo con las fuentes consultadas por “El Espectador”, no sólo es cuestión de suma y números absolutos, sino también de la capacidad de la población para depredar los recursos naturales y contaminar al planeta.
No hay comparación en los daños globales e individuales que ocasionan a la naturaleza los habitantes de ahora, con los que causaban los habitantes del mundo de hace todavía un siglo, cuando la población vivía más acorde con las reglas del orden natural y no lo dañaba, como ahora, especialmente quienes habitan en las naciones industrializadas y señaladamente en Estados Unidos.
El ritmo del crecimiento poblacional del mundo se intensificó a partir de 1930, porque si entre 1800 y 1930 (130 años) se incrementó en mil millones el número de pobladores, después se requirieron sólo 15 años para acumular mil millones, pues en 1975 sumaron 4 mil millones de seres humanos, y en 1990, a 5 mil millones.
Lograr un aumento de mil millones de habitantes de la tierra necesita ahora menos de10 años, lo que contrasta con los 1800 años que tuvieron que pasar para acumular los primeros mil millones de pobladores del planeta, y los 130 años para sumar otros mil millones, para sumar 2 mil millones en 1930.
No obstante, alcanzar los 8 mil millones de habitantes a mediados de este mes representa un desafío descomunal para la sustentabilidad del mundo, especialmente de sus recursos naturales, de ingresos, pobreza, desigualdad económica y hambre.