Inicio Opinión Contienda Parejera en el 2023…? – Jairo A. Tell

Contienda Parejera en el 2023…? – Jairo A. Tell

300
0
Foto: Archivo.

CONTIENDA PAREJERA EN EL 2023…?

Jairo A. Tell

Sera que el PRI del Estado de México se apresta a entregar la plaza a las huestes de MORENA?, o será que pretende echar toda la carne al asador y a punta de billetazoz lograr comprar voluntades como antaño. La interrogante surge de los escándalos atribuibles a Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”  quien está sujeto a investigación por parte de la procuraduría del estado de Campeche  en la jurisdicción de la gobernadora Layda Sansores. La tibieza con que operan los dirigentes estatales del tricolor hace pensar que, aun cuando vuelvan las viejas prácticas, no lograran borrar la huella de corrupción, impunidad e ineptitud que le son inherentes. Bajo estas circunstancias el panorama se torna gris para el tricolor debido a que deberá necesariamente ceder espacios de poder al PAN y al PRD. Sin duda la creciente inconformidad de maestros y burócratas amenaza seriamente con hacer abortar los planes de la cúpula para mantener el principal bastión del tricolor.

El asunto del quebranto, mal manejo y falta de transparencia del ISSEMYM y la falta de transparencia se han convertido en la piedrita en el zapato para la administración de Alfredo del Mazo, quien parece no entender que los directivos del organismo son los responsables de la creciente inconformidad de los servidores al servicio del Estado. Por otra parte hay la sospecha de que la danza de los millones ha hecho acto de presencia para evitar a toda costa que se involucre a miembros del PRIAN-RD en actos de corrupción, como son los casos de Eruviel Ávila, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y los dirigentes Marko Cortes y Alito Moreno.

Para la cúpula del PRIAN-RD, lo importante es ir por el “hueso” a costa de quien sea y de lo que sea. Los partidos que componen el si por México desaprovecharon la oportunidad histórica de refundarse y convertirse en una verdadera fuerza opositora, que velara por los intereses del pueblo. Estos partidos, lejos de aprender de sus errores, convirtieron lo que se antojaba como una contienda interesante, en un ínfimo espectáculo circense, superando incluso a los bodrios proyectados en la pantalla chica por las cadenas nacionales de televisión. Otra asignatura pendiente es la falta de atención a los más necesitados empleando paliativos como el “salario rosa” que poco o nada ayuda a la economía familiar y cuyo uso es netamente clientelar. Alguna vez habrá de escribirse una nueva página en la historia, de cómo las decisiones tomadas acabaron sepultando a los otrora partidos de mayorías y a la vez catapultaron a otros actores políticos que antaño fueron menospreciados, ninguneados y vilipendiados.

Las llamadas bases o estructuras, conocidas coloquialmente como “La militancia” durante mucho tiempo ignorada, hoy tiene en sus manos  “el garbanzo de a libra” para sacudirse de una vez por todas al lastre que representa la cúpula en los distintos institutos políticos. Claro está, si es que la cúpula de sus respectivos partidos se los permite. Uno de los errores garrafales de estos partidos es sin duda aliarse con empresarios de dudosa reputación, desprestigiadísimos comunicadores, pseudoperiodistas y pseudointelectuales; también pudiésemos nombrar como error el aliarse con la autoridad electoral en un claro intento por torcer la ley y la voluntad del electorado. El ataque sistemático al ejecutivo de la nación, les ha propinado serios reveses por su falta de conocimiento, imaginación y creatividad. Ahí están los casos del sabotaje a las líneas del metro para culpar al gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum, el ataque armado a uno de los Chayoteros por excelencia Ciro Gómez Leyva para culpar al gobierno de López Obrador. Olvidaron que su lucha inicial termino con la elección de AMLO en el 2018 y que debieran apuntar sus baterías en los contendientes por Morena a las gubernaturas y que por ahora les llevan una ventaja considerable, mientras que sus candidatos son verdaderos adalides e iconos de la impunidad y a cada paso que dan se destapa invariablemente una cloaca.

 Así mismo, a muchos chapulines incrustados en Morena se les olvida, que su ascenso y encumbramiento se lo debe a Andrés Manuel López Obrador. Ahí están los casos Monreal, Mejía Berdeja, y Muñoz Ledo. Olvidan también  que no cuentan con el carisma ni el respaldo popular como el tabasqueño. Ni hablar, así las cosas.

Artículo anteriorFirman Convenio UAEMéx y UNIPAMPA (Brasil) para Intercambios e Investigación Conjunta
Artículo siguienteEconomía Nacional, con Mejores Resultados a los Pronosticados y Difundidos por Analistas: SHCP