Inicio Internacional Silencio de USA Ante Gobiernos Antidemocráticos, pero Sumisos

Silencio de USA Ante Gobiernos Antidemocráticos, pero Sumisos

114
0
Foto: Internet.

*No hay condena a los que ocurre en Perú, Ecuador y El Salvador.

De la redacción

Otra vez Estados Unidos muestra su hipocresía en materia de democracia y libertades. Su doble cara es evidente, al condenar la supuesta pérdida de libertades en Venezuela y Cuba y guardar silencio ante el deterioro de la democracia en Perú, El Salvador y Ecuador, según un análisis de “El Espectador”.

Nayib Bukele Ortez, presidente de El Salvador, gobierna desde más de un año con una declaratoria de emergencia, que suspende las garantías de los ciudadanos de ese país, sometido a los designios del gobierno estadounidense.

La democracia dejó de existir, sustituida por decretos, con el pretexto de luchar contra la inseguridad pública y violencia que genera el grupo criminal “Mara Salvatrucha”. La representación popular salvadoreña aprueba todos los decretos que suspenden las garantías individuales y autoriza detenciones y cateos sin orden judicial, ante la indiferencia de Estados Unidos con lo que hace uno de sus gobernantes protegidos y sumisos a su política exterior en Centroamérica.

En Perú Estados Unidos tampoco condenó el golpe de estado que destituyó y encarceló al presidente Pedro Castillo e impuso a Dina Boluarte en su lugar, con la intervención del Poder Legislativo, que tiene el 10 por ciento de apoyo popular.

La población de Perú se irritó y protestó pacíficamente, pero fue reprimida con un resultado de más de 70 peruanos y peruanas asesinadas en las manifestaciones, sin que Estados Unidos defendiera la democracia ni los derechos humanos, brindando en cambio su respaldo a Boluarte.

Tampoco condenó en Colombia al gobierno de Iván Duque, en cuyo período fueron asesinados más de mil defensores de derechos humanos, de los recursos naturales y exguerrilleros que abandonaron las armas y se sumaron al plan de pacificación pactado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno previo al de Duque.  .

En cambio, condena a Venezuela y Cuba, donde no los gobiernos no han asesinado a manifestantes o inconformes, comprobando que a Estados Unidos no les importan la democracia, las libertades y derechos humanos, sino la sumisión de los gobiernos.

En Ecuador el presidente Guillermo Lasso, otro dócil a las políticas de Washington, disolvió la Asamblea, que lo iba a destituir. Hizo lo que pretendía Pedro Castillo, y que fue la causa de su destitución, ante el aplauso de la primera potencia militar del mundo, pero respalda a Lasso, porque le es afín a sus planes de explotar los recursos naturales de América Latina, especialmente del litio.

Artículo anteriorJuan Carlos Rodríguez a la Femexfut; Cambian Reglas: Fracasaron América y Rayados
Artículo siguienteAlta Calidad de Educación en Unidades Profesionales de la UAEMéx