Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Gurría Ayudando a Xóchitl

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Gurría Ayudando a Xóchitl

125
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

MUCHO DAÑO HIZO JOSÉ ÁNGEL GURRÍA A XÓCHITL AL

ENCARGARSE DEL PROYECTO DE NACIÓN: ES NEOLIBERAL

El arropamiento y promoción en casi todos los grandes medios informativos a todas horas de Xóchitl Gálvez, como aspirante presidencial, le reportó ventajas iniciales; no obstante, generó sospechas y desconfianza sobre los objetivos estratégicos de los intereses económicos que la impulsan, pues la oposición al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador acusa al mandatario de querer “volver al pasado”, pero el denominado “Frente Amplio por México” le encargo el proyecto de gobierno nada menos que al neoliberal José Ángel Gurría.

Éste fue secretario de hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores en los gobiernos neoliberales, y arraigó la idea en la población de que es el Frente Amplio quien busca “volver al pasado” de corrupción de privilegios para unos pocos y de abandonó de la mayoría, pues Gurría fue de los principales artífices del régimen neoliberal, desde Miguel de la Madrid hasta Ernesto Zedillo.

El ahora responsable de elaborar el proyecto de nación que enarbolará Gálvez fue el responsable de la conversión de la deuda privada de los más ricos en deuda pública, de la cual ya se pagó un billón de pesos y faltan dos billones por cubrir, y cada año, tan sólo por intereses a los bancos, por ese pasivo, que ahora es de todos los mexicanos, se pagan 50 mil millones de pesos.

En esas condiciones, la confianza en que Gálvez pudiera hacer un gobierno de corte popular, se diluyó. Y más se hundirá si, como ya se anunció, colabora con José Ángel Gurría el ex secretario de Comercio, Hildefonso Guajardo, otro neoliberal, quién en las negociaciones del TEC-MEC, había aceptado incluir al petróleo en el pacto comercial trilateral con Estados Unidos y Canadá. Eso prueba que Xóchitl Gálvez, de verdad, como lo anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue escogida por la ultraderecha empresarial e impuesta a sus brazos electorales: PRI, PAN y PRD.

Tanto Gurría como Guajardo intentaron obtener la candidatura presidencial, pero ante la determinación tomada por los dueños de la riqueza del país, de cuyo credo neoliberal, generador de pobreza y desigualdad económica son impulsores, optaron por mejor servir a los intereses de la plutocracia mexicana y corporaciones empresariales extranjeras diseñando el programa de gobierno. Obedecieron la consigna de no poner en riesgo la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

La única forma de desvanecer esta creencia generalizada sería que el “Frente Amplio por México” sorprendiera y sacara como candidata o candidato a alguien distinto a la hidalguense, pero no lo hará, porque aun cuando es casi imposible que gane la presidencia, es la más competitiva de los 13 que fueron registrados y registradas y mucho más que Gurría, Guajardo, Lily Téllez, Alejandro Murat, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Germán Martínez Cázares o Damián Zepeda.

La mejor carta opositora era Mauricio Vila, el gobernador de Yucatán, pero declinó participar porque -explicó- las reglas de la competencia no le permitían seguir trabajando por su estado. No obstante, hay información de que optó por retirarse de la lucha por la candidatura presidencial al enterarse que ya todo estaba decidido por la ultraderecha empresarial, vía su operador político, Claudio X. González, en favor de Gálvez.

El teatro de todos modos seguirá. De los 33 que solicitaron inscripción, 20 no calificaron y los 13 que se inscribieron finalmente, deberán reunir 150 mil firmas de apoyo. El problema es que, si como se sabe, la oligarquía decidió ya que la abanderada de la oposición para el proceso para elegir titular de la presidencia de la República sea la senadora panista, el resultado será una humillación para el también panista Santiago Creel Miranda y los priistas Beatriz Paredes Rangel y Enrique de la Madrid. Los otros diez, incluyendo al perredista exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y al panista exmandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se inscribieron para ver si consiguen una postulación para senadores o diputados federales plurinominales; es decir, fuero legislativo.

Artículo anteriorIncontenible Violencia Criminal en Toluca: 9 Muertos e Incendio en la Central de Abastos
Artículo siguienteAltamente Peligrosas para las Mujeres, 110 Colonias en 11 Municipios del Estado de México