Inicio Opinión Estado de México, Trinfo Morenista Trascendente

Estado de México, Trinfo Morenista Trascendente

82
0

ESTADO DE MÉXICO, TRIUNFO

MORENISTA TRASCENDENTE

ES LA GUBERNATURA 23, PERO POR SU POBLACIÓN

TIENE MAYOR PESO PARA EL MORENISMO DEL PAÍS

A 8 años de su fundación, fuera de los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Durango y Yucatán, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) gobernará el resto de las entidades federativas, y sus mandatarias y mandatarios atenderán al mayor número de habitantes del país.

El próximo 16 de este mes agregará al estado de mayor peso demográfico de la República Mexicana: el de México, y será el número 23 en sus manos. En el país se ha dado la alternancia en los poderes ejecutivos locales, y en algunos casos suman tres partidos como gobernantes, destacando Nuevo León, en donde han mandado tres partidos y ya hasta tuvo un gobernador independiente.

No obstante, el caso del Estado de México es peculiar por su peso demográfico y su ubicación en el territorio nacional, especialmente por prácticamente abrazar al centro político, económico, cultural e institucional del país: la Ciudad de México, asiento de los poderes de la Unión.

Esta ubicación geográfica estratégica puede entenderse mejor si se parte del hecho de que al territorio mexiquense lo cruzan todas las carreteras libres y de cuota que salen de la capital del país hacia las regiones norte, oriente y poniente. Ninguna otra entidad federativa tiene esta importancia de interconexión por vías terrestres para todos los mexicanos.

La próxima gobernadora y la coalición que la apoyó lograron la hazaña de triunfar con una diferencia superior al medio millón de votos, con la particularidad de que  no solo derrotaron a la organización partidista que gobernó 94 años, sino también a sus aliados: el PAN, PRD y NAEM.

Todo ello con Morena a la cabeza, una formación política que hace 12 años no tenía registro electoral, y creció por el atractivo de combatir la corrupción y hacer un gobierno con prioridad en su programa por los segmentos poblacional siempre marginados, excluidos y empobrecidos.

Este es el marco general político, electoral e institucional en que iniciará su sexenio la gobernador Delfina Gómez Álvarez, una mujer que igualmente lleva pocos años en la política activa y hace 12 años estaba tranquila dirigiendo una escuela de educación básica, pero en ese corto tiempo logró en tres contiendas electorales más de nueve millones de votos, y retiró de la política a importantes personajes de la vida pública del Estado de México.

Reúne muchas condiciones no presentes en otros cambios de titulares de poderes ejecutivos estatales, lo cual explica el interés que despertó a escala nacional la elección del 4 de junio de este año y el inicio de la gestión morenista en la entidad federativa más poblada del país.

Por todos estos factores el desempeño de la mandataria será seguido con lupa por las protagonistas de la política nacional, pero sobre todo, por los mexiquenses.        

Artículo anteriorPor Primera Vez Gobernará al País Una Mujer: Claudia Sheinbaum o X. Gálvez
Artículo siguienteCrear Cultura Ambiental desde Preescolar y Fomentar Uso de Tecnología Antipolución: Expertos