Inicio Nacional Entre la Espada y la Pared: Opositores en el Senado: Eligen Ministra...

Entre la Espada y la Pared: Opositores en el Senado: Eligen Ministra o lo Hará AMLO

83
0
Ex ministro Arturo Zaldivar. Foto: Archivo

*Podrán elegir de una nueva terna o dejarle la elección directamente al presidente.

De la redacción

La oposición en el Senado de la República se colocó entre la espada y la pared, por no elegir a ninguna de las tres mujeres propuestas por el presidente Andrés Manuel López para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien ocuparía la vacante dejada por el ministro Arturo Zaldívar.

El mandatario envió ayer una nueva terna, en la cual podía incluir a una o dos de la no aprobada o presentar a tres candidatas distintas, como lo establece la Constitución. Ahora los opositores tienen dos opciones: contribuyen para que una sea ministra o dejan en manos del presidente López Obrador la designación directa, después de la no elección de alguna de esta segunda propuesta.

El mandatario tiene facultades constitucionales para ello, de ahí que si los senadores de la oposición boicotean a Morena y no aprueban a una de la segunda terna, quedarán en la paradoja de dejar en total libertad al titular del Poder Ejecutivo para designar a la ministra; es decir, llegarán a la situación que menos deseaban.

De llegar a este punto, los senadores de oposición no tendrán facultades para evitarlo, ni siquiera serán consultados, esto seguramente los convencerá de aportar votos para que se lograr la mayoría calificada de votos, indispensable elegir a la relevo de Arturo Zaldívar.

La oposición panista y priista argumenta que con las mujeres propuestas, el presidente López Obrador busca controlar la SCJN, que tiene 11 miembros, lo cual es absurdo y falso, porque quien sea electa o designada ocupará el lugar de un ministro partidario de la transformación del país.

Es decir, no se alterará la correlación entre ministros derechistas y quienes mantiene una posición progresista, porque no se trata de un cargo de nueva creación. Por si fuera poco, las ministras y ministro propuestos por el presidente López Obrador han votado contra iniciativas impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Poder Legislativo.

Llama la atención que académicos y organizaciones de abogados hagan suyos los argumentos de la oposición en el Senado en este tema, y hayan guardado absoluto silencio cuando pocos meses después de asumir la presidencia de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León disolvió la Suprema Corte. Tampoco criticaron cuando fueron electos ministros cuadros del PAN y el PRI; entre ellos, un compañero de banca en la Escuela Libre de Derecho del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Artículo anteriorIssste Será la Primera Institución en Poner Fin a los Servicios Privados
Artículo siguienteMejoró la Selección y Calificó a la Copa América, pero le Falta Contundencia