Inicio Política Perdió el PRI Mexiquense 44% de su Clientela Electoral; Recuperarla, Gran Reto...

Perdió el PRI Mexiquense 44% de su Clientela Electoral; Recuperarla, Gran Reto para ALHA

104
0
Foto: Cortesía.

*En 12 años perdió 1.3 millones de votos; de 3.0 millones, a 1.7 millones.

De la redacción

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo volvió a la dirigencia estatal del PRI en condiciones distintas y adversas, comparadas con las prevalecientes en su anterior liderazgo; comenzando porque el priismo ahora es oposición y sufre una tendencia a perder apoyo popular, cuadros y militantes, según análisis de “El Espectador”.

Antes, durante y después de junio, mes cuando perdió la gubernatura, también sufrió la deserción de muchos cuadros y militantes. Eruviel Ávila Villegas se convirtió en el primer exmandatario en dejar al tricolor en la historia estatal.

Ahora sus excompañeros lo acusan de lo mismo que “El Espectador” difundió cuando era poderoso e intocable en el Estado: de corrupto, inepto y de haberse enriquecido desde el cargo. La propia candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, sostiene que debe muchos años de cárcel y busca impunidad.

Peor está la condición electoral priista en el país: por primera vez no tiene candidata o candidato presidencial de sus filas, ni para la jefatura, ni senadurías de la Ciudad de México, y no gobierna una sola entidad federativa: cogobierna Coahuila, Durango y Aguascalientes con el PAN y el PRD, cuya población conjunta es de 5 millones, y bajos presupuestos.  

Herrera Anzaldo, política experimentada y personalmente exitosa, encontró un tricolor con una fuerte pérdida de electores. Comparado con el 2011, su votación record, en  2023 padeció su mayor desplome: perdió casi un millón 300 mil sufragios. Los electores dejaron de apoyarlo, según el análisis comparativo de este medio informativo. Y el antes invencible partido no tiene dinero propio, ni del erario, a lo que no está acostumbrado. No sabe operar sin él.

Su nueva caída de clientela comicial del 2023 fue ocultada con los sufragios que le aportaron el PAN, el PRD y NAEM, de todos modos insuficientes para mantener la gubernatura. Esa alianza con sus antes adversarios ideológicos no evitó su tendencia a la baja y como partido se ancló en un millón 732 mil 874 sufragios, en un universo de 12 millones 700 mil electores.

Cuando postuló a Eruviel Ávila Villegas para la gubernatura en el 2011, con apoyo del PVEM y NA, el PRI alcanzó 3 millones 018 mil votos, en números redondos, con una lista nominal de 10 millones 555 mil electores; y en el 2017, con Alfredo del Mazo Maza como abanderado y el respaldo del PVEM, NA y  PES, y bajó a  2 millones 040 mil; es decir, unos 980 mil menos, y con una relación de electores de 11 millones 368, Es decir, mayor en 813 mil votantes.

La coalición encabezada por el PRI en el 2023 obtuvo 2 millones 848 mil sufragios, y ninguno de los aliados aportó los sufragios ofrecidos. El tricolor recibió la menor votación de su historia en una elección por la gubernatura, en relación con el número de electores. Esta realidad tratará de mejorar Herrera Anzaldo, en condiciones desventajosas, a menos de 5 meses de las elecciones que decidirán el destino del país en el corto y mediano plazo.

En la elección de mandataria estatal el PRI pudo disfrazar su caída electoral con los votos del PAN, que le aportó directamente menos de 660 mil sufragios, más los muy pocos que le dieron el PRD y NAEM, lo que le permitió alcanzar 2 millones 848 mil 391, 537 mil 363 menos que los de la coalición “Juntos haremos historia en el Estado de México”.

Las votaciones del PRI y sus aliados en las elecciones del 2011, con Eruviel Ávila Villegas como candidato; y la del 2017, con Alfredo del Mazo Maza como abanderado, no contaron con los votos del PAN, que postuló en el primer caso a Luis Felipe Bravo Mena; y tampoco en 2017, porque el partido blanquiazul apoyó a la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.

La política panista perdió en la elección presidencial de 2012, frente a Enrique Peña Nieto; y volvió a perder en la elección para la gubernatura de 2017, frente al primo de éste, del Mazo Maza, para ser el único personaje del país que sufre una derrota en elección presidencial y otra, en un proceso comicial por una gubernatura en la historia electoral del país.

Artículo anteriorMurió Franz Beckenbauer, Considerado el Mejor Defensa de Todos los Tiempos
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – El PRI y su Cuarta Derrota Ante el PAN