*Todavía faltan 15 puntos por disputar, y las posiciones actuales pueden cambiar.
De la redacción
El Torneo Clausura 2024 de la Liga MX del fútbol mexicano transitó ya sus dos terceras partes, y entró en la fase de mayor interés para los aficionados, más allá de los seguidores de tal o cual equipo. Debe reconocerse que tomando en cuenta el nivel de la calidad del balompié nacional, esta competencia es una de las que mejores partidos han tenido, pues muchos han sido buenos, inclusive en los que han participado los coleros.
De acuerdo con la experiencia y el seguimiento de “El Espectador” a los torneos de los últimos 10 años, nada está dicho sobre los 6 clubes que calificarán en forma directa a la liguilla y los 4 que buscarán dos lugares para esa etapa. Faltan por disputarse 15 puntos, y al concluir la fecha 11 la diferencia entre el equipo ubicado en el primer lugar de la tabla de calificación era de 11 puntos, y entre el sexto lugar y el primero era de sólo 7 unidades.
Una combinación de victorias de los clubes que están en las posiciones 7, 8, 9 y 10, combinada con derrotas de los colocados en los 4 primeros lugares puede cambiar mucho y sacar a éstos de la calificación directa. Tigres, uno de los equipos considerados grandes, tenía 18 puntos y se ubicaba en la séptimo posición, empatado con el Necaxa, situado en zona de calificación directa a la liguilla, y a sólo dos unidades del Toluca, ocupante del casillero 5 de la tabla general de calificación.
En estas condiciones, con cuatro partidos por jugar, hasta el equipo que en la fecha 11, el Mazatlán, y que había sumado apenas 9 puntos, productos de 2, 3 empates y 6 derrotas victorias, tenía posibilidades matemáticas de calificar directamente a la liguilla y muchas más de quedar en condiciones de pelear en el repechaje su pase a la fase del torneo en que se decide la corona.
Esta competencia es también una de las más equilibradas, pues la diferencia de puntos entre el Necaxa, colocado en la sexta posición, y el Monterrey, líder del torneo hasta esa fecha 11, era de 7 puntos. Esta ventaja del líder sobre el segundo lugar, el América, era de un punto: 25 por 24; y la delantera sobre el tercero y cuarto lugar: Cruz Azul y Pachuca, de apenas dos unidades. Estos dos clubes acumularon 22 puntos.
Sólo dos de los equipos que siempre son considerados favoritos para pasar directamente a la liguilla: León y Santos, con 14 y 13 puntos, respectivamente, estaban fuera de la zona de repechaje, pero podían alcanzar uno de estos lugares, porque faltan 15 puntos a disputarse. El morbo de los aficionados ya estaba presente.